
07/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 07/08/2025
La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Lima Norte inició una investigación preliminar por el presunto delito de abandono y crueldad contra animales domésticos y silvestres, luego de la denuncia del envenenamiento de al menos doce perros en el distrito de Los Olivos. El caso ha generado indignación y temor entre los vecinos, quienes piden medidas urgentes para proteger a sus mascotas.
Apertura de investigación
A través de la red social X (antes Twitter), el Ministerio Público informó que la fiscal Paola Guerra Arauco dispuso que la PNP de Pro reciba las declaraciones de los agraviados, recoja imágenes de cámaras de seguridad e inicie diligencias para identificar a los responsables.
"Fiscalía inició investigación preliminar por el delito de abandono y crueldad contra animales domésticos y silvestres en agravio de los propietarios de 12 canes que habrían sido envenenados", señaló el Ministerio Público.
Hechos y testimonios
El incidente ocurrió el último fin de semana en el parque Virgen de Fátima ubicado en la segunda etapa de Pro. Según relatan los residentes, sus mascotas murieron repentinamente tras olfatear el pasto o las veredas. Testimonios señalan que los animales no ingirieron alimentos, sino que habrían inhalado una sustancia tóxica aún no identificada.
Entre las víctimas se encuentran perros conocidos por la comunidad, como Valín, Milán y Beethoven, que, de acuerdo con sus dueños, paseaban con correa como de costumbre. "Han sido más de 12 perros envenenados de manera extraña. No comieron nada, solo olfatearon el suelo y murieron casi de inmediato", contó Kelly, una vecina afectada.
"Cuando el veterinario ha llegado a analizar, el veneno llegó a los pulmones y el perrito ha fallecido", declaró la dueña de Valín, uno de los perritos fallecidos.
Exigen acción municipal
La tragedia ha despertado preocupación por la seguridad en áreas verdes del distrito. Los vecinos exigen la intervención inmediata de la Municipalidad de Los Olivos para limpiar y analizar el suelo del parque, así como implementar mayor vigilancia en espacios públicos. Consideran que la falta de control expone no solo a los animales, sino también a los niños y familias que acuden a estos lugares.
El envenenamiento de animales está tipificado en el Código Penal peruano como crueldad contra animales domésticos y silvestres, delito que puede sancionarse con pena privativa de libertad. La investigación busca determinar el origen de la sustancia tóxica, dar con los responsables para que reciban la sanción correspondiente por parte de la justicia.