
29/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 29/09/2025
Gremios de transporte sostuvieron una reunión con el ministro del Interior, Carlos Malaver, para tratar la problemática que los aqueja desde hace más de un año: La extorsión y el sicariato.
Según lo informado por Julio Raurau Oblitas, representante de la Confederación Nacional de Empresas de Transporte (CONET), informó que es tal la desprotección que sienten los transportistas que han propuesto armar a los conductores.
Sin resguardo no trabajarán
En entrevista en Punto Final, Raurau dio a conocer que se advirtió al Ministerio del Interior que sin garantías de seguridad no saldrán a trabajar y en consecuencia se manifestarán bloqueando vías con sus unidades.
"Definitivamente vamos a parar si no tenemos protección del Estado, se lo hemos dicho al ministro hoy día y nos ha ofrecido que nos van a vigilar, nos van a controlar con policías dentro de los vehículos, después los terna, vamos a ver que sucede.
Aunque señaló que esta sería una medida desesperada, afirmó que también están evaluando contratar su propia seguridad para los buses. Además, los gremios exigieron la unión de los Poderes del Estado para poder luchar contra la criminalidad. Además, consideran armar a sus conductores.
"Lo que le hemos planteado al ministro hoy día, es que vamos a comenzar a armar a nuestro personal, a nuestros choferes, le hemos pedido las facilidades para que [SUCAMEC] nos de las facilidades para comprar nuestras armas. Si no tenemos protección ¿Entonces, quien nos va a proteger?", indicó.
20% de conductores se retiran por extorsión
Por su parte, Luis Gutiérrez, representante de Apsuper, señaló que en la actualidad tienen un 20% de conductores que se retiran del transporte público por miedo ante los ataques extorsivos. Aseguró que esperan la vigilancia de la PNP en los diferentes puntos de las rutas que cubren las diferentes empresas de transporte público.
El representante legal de Conet, Martín Ojeda, aseguró que desde el sector transportes están hartos de la falta de voluntad política para resolver el problema de inseguridad. Consideró que hay muchos factores por los que los poderes del Estado no se unen, sin embargo, es lo que se necesita para combatir la criminalidad que perjudica a la ciudadanía en general.
Los transportistas evaluarán este lunes el impacto de la protección brindada por la PNP a las diferentes unidades de transporte público, de no sentir el resguardo paralizarán labores y bloquearán vías en protesta por los constantes ataques.