25/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 25/10/2025
En declaraciones a la prensa, Wilder SIfuentes, ministro de Vivienda, sostuvo que las casas afectadas por el incendio de código 3 que se registró este sábado al frente del Congreso de la República, no contaban con certificado de Defensa Civil.
Sin certificado de Defensa Civil
El titular de la cartera de Vivienda, Sifuentes Quilcate, reveló que los inmuebles que resultaron afectados tras el siniestro ocasionado cerca al Congreso de la República, en el Cercado de Lima, no contarían con el certificado de Defensa Civil.
"Hay una información que no tienen algunos el certificado y también la licencia (de Defensa Civil). Es un solo predio está dividido, prácticamente son cuatro. Son dos los que no tienen el certificado", manifestó.
Además, reveló que los afectados podrían recibir un bono económico, pero que ello dependerá del empadronamiento de la Municipalidad de Lima. De igual manera, indicó que el presidente de la República, José Jerí monitorea la emergencia a través de la plataforma Zoom.
"Por parte de la Municipalidad tendrá que ser el empadronamiento para darle un bono al respecto por parte del sector Vivienda", expresó el funcionario.
MML se pronuncia tras incendio cerca a Congreso
La mañana de este sábado 25 de octubre, en un edificio ubicado en el jirón Junín N° 650, en el Cercado de Lima, se suscitó un incendio de código 3 al cual acudieron hasta 21 unidades de bomberos para mitigar las llamas de fuego y evitar que se expandan a las casas aledañas.
Al respecto, la muncipalidad liderada por Renzo Reggiardo recurrió a sus redes sociales oficiales para publicar un comunicado y brindar mayores detalles sobre el incidente que ocurrió frente al Palacio Legislativo a través de 10 ítems.
En tal sentido, indicó que el siniestro "afectó los almacenes de productos plásticos y cartones, contiguos en un edifcio multifamiliar". También, reveló que la emergencia se encuentra "confinada y controlada" gracias a la labor del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
Además, subrayaron que el alcalde Lima, Renzo Reggiardo, lideró y supervisó todas las acciones de respuesta. Y el municipio limeño sostuvo que no descarta que este incendio haya sido provocado.
"No se descarta que el incendio haya sido provocado, de acuerdo con información de inteligencia vinculada a la marcha programada para hoy, sábado 25 de octubre, en pleno estado de emergencia", se lee en el pronunciamiento.
Como vemos, el ministro de Vivienda, Wilder Sifuentes, ministro de Vivienda, sostuvo que las casas afectadas por el incendio de código 3 que se registró este sábado al frente del Congreso de la República, no contaban con certificado de Defensa Civil.

