RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Desde el 21 de mayo

Intensas lluvias: Gobierno prorroga Estado de Emergencia en 11 distritos de cuatro departamentos

Mediante decreto supremo, el Gobierno extiende por 30 días calendario la declaratoria de emergencia en algunos distritos de Áncash, Huánuco, Madre de Dios y Puno.

Emergencia por intensas lluvias.
Emergencia por intensas lluvias. (Andina)

17/05/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 17/05/2025

El Gobierno de Dina Boluarte prorrogó el Estado de Emergencia en 11 distritos ubicados en los departamentos de Áncash, Huánuco, Madre de Dios y Puno, por impacto de daños a consecuencia de las intensas lluvias.

Resolución del Gobierno

El Decreto Supremo Nº 065-2025-PCM, denominado "Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Áncash, Huánuco, Madre de Dios y Puno, por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales", fue publicado este sábado 17 de mayo en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

El texto oficial señala que la medida declarada mediante el Decreto Supremo Nº 038-2025-PCM se extenderá por el plazo de 30 días calendario, a partir de este miércoles 21 de mayo, a fin de que se continúe con la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan.

A detalle, se informó que el Estado de Emergencia se amplía en los distritos de Carhuaz y Huaraz, ubicados en el departamento de Áncash; Ambo, Huamalies y Huánuco, en el departamento de Huánuco; Tambopata en el departamento de Madre de Dios; y Azangaro, Carabaya, Puno y San Román, en el departamento de Puno.

Emergencia por lluvias

Los gobiernos regionales de Áncash, Huánuco, Madre de Dios y Puno, junto a los gobiernos locales comprendidos, continuarán con la ejecución de medidas y acciones correspondientes a la situación. Todo ello con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la participación del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), del Ministerio del Interior (Mininter), del Ministerio de Defensa (Mindef), y demás instituciones involucradas.

"Dichas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes", añade el dispositivo legal.

Respecto al financiamiento, la resolución especifica que la implementación de las acciones previstas en el decreto supremo, se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.

El documento, a través del cual el Gobierno prorroga el Estado de Emergencia por las intensas lluvias, está refrendado por el presidente del Consejo de Ministros y también por los titulares del Midagri, MVCS, Mininter y Mindef.

SIGUIENTE NOTA