Actualidad
Medidas en la frontera

José Jerí declarará en emergencia las fronteras: "Ninguna persona sin documentación ingresará al país"

El presidente llegó a Tacna para supervisar acciones de control en la frontera con Chile y anunció que el Ejército apoyará a la PNP en tareas de vigilancia. Medida busca frenar el ingreso irregular de migrantes.

Presidente Jerí declarará en emergencia a las zonas fronterizas del país.
Presidente Jerí declarará en emergencia a las zonas fronterizas del país. (Composición Exitosa)

23/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 23/11/2025

El presidente de la República, José Jerí Oré, arribó a la región Tacna con un mensaje contundente: la frontera sur será declarada en emergencia para reforzar la seguridad nacional y frenar el ingreso irregular de personas. La visita se enmarca en una estrategia que busca pasar "de la defensiva a la ofensiva" en la lucha contra la delincuencia internacional.

Recibido en el aeropuerto por los ministros de Defensa, César Díaz, y del Interior, Vicente Tiburcio, además del gobernador regional, Luis Torres Robledo, el mandatario inició su recorrido en el Complejo Fronterizo Santa Rosa.

En el lugar, verificó los procedimientos migratorios, aduaneros, sanitarios y forestales que ejecutan entidades como Sunat, Migraciones, Aduanas, Serfor, Senasa y la Policía Nacional. Este punto es crucial por el alto flujo diario de ciudadanos que transitan entre Perú y Chile.

Jerí también inspeccionó la Comisaría Especial PNP La Concordia y el puesto de vigilancia fronterizo Francisco Bolognesi, donde conoció las labores de patrullaje destinadas a impedir el ingreso ilegal y fortalecer el resguardo territorial.

Durante su encuentro con la prensa, anunció que el Gobierno declarará en emergencia las zonas fronterizas para permitir el apoyo del Ejército a la Policía Nacional en tareas de vigilancia.

"El Gobierno tiene la firme decisión de resguardar nuestras fronteras e imponer un principio de autoridad. Ninguna persona sin documentación ingresará al país. Estamos luchando por expulsar a quienes actúan de forma irregular y no vamos a permitir que vuelvan a entrar", aseveró.

Seguridad fronteriza como política de Estado

El presidente agregó que se evaluará extender esta medida a todos los distritos y provincias limítrofes, y adelantó que se destinarán más vehículos policiales mientras se fortalece una intervención multisectorial.

"El Gobierno va a plantear una acción multisectorial en las fronteras. Una primera acción concreta es declarar en emergencia estas zonas para que el Ejército pueda apoyar a la Policía Nacional en resguardar e impedir actos irregulares de personas con otras nacionalidades que puedan venir con diferentes fines", indicó.

Jerí recordó que existe una propuesta legislativa para que el resguardo fronterizo pase de manera permanente al Ejército, lo que evitaría recurrir a estados de emergencia. En su visita estuvo acompañado por autoridades regionales y el superintendente de Migraciones, reforzando el carácter institucional de la medida.

La visita presidencial a Tacna y el anuncio de la declaratoria de emergencia en las fronteras marcan un giro en la política de seguridad nacional. Con el Ejército sumándose al control migratorio y policial, el Gobierno busca consolidar un principio de autoridad y blindar el territorio frente a amenazas externas, haciendo de las fronteras la primera línea de defensa del país.

SIGUIENTE NOTA