RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Exquisito platillo nacional

Llega el Día del Pollo a la Brasa: ¿Cuándo y por qué se celebra? TODOS los detalles AQUÍ

Como todos los años, en julio miles de peruanos, y extranjeros que viven en nuestros país, se reunen con sus seres queridos para celebrar el Día del Pollo a la Brasa. Conoce cuándo se conmemora y por qué en esta nota.

Día del Pollo a la Brasa
Día del Pollo a la Brasa (Difusión)

15/07/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 15/07/2025

Desde hace 15 años, el Ministerio de Cultura estableció el Dia del Pollo a la Brasa, eligiendo al exquisito platillo peruano como patrimonio cultural de la Nación. Con ello, desde aquella fecha, se estableció una fecha para conmemorar a tan delicioso potaje.

¿Cuándo y por qué se celebra el Dia del Pollo a la Brasa?

Cada tercer domingo de julio se conmemora la creación del pollo a la brasa, donde más de 32 millones de peruanos se unen en sus mesas para rendir culto al majestuoso sabor de este potaje nacional, no solo en nuestro país, sino en otros lugares del mundo. Trascendió que este producto cuenta con gran demanda de exportaciones en países como Chile, Estados Unidos y Japón.

Durante esta actividad, miles de pollerías a escala nacional ofrecen promociones diversas, con grandes descuentos, así como shows, concursos y variadas actividades para disfrutar en familia. Según datos de la Asociación Peruana de Avicultura, en el Perú se venden más de 150 millones de pollos a la brasa al año.

Además, se estima que hay más de 13 mil restaurantes dedicados a la venta de este delicioso platillo, es por ello que tiene una fecha especial para conmemorarlo, debido a su arraigo cultural que tiene con nuestra historia.

Origen

La historia del pollo a la brasa data de la década de los 50's, cuando un inmigrante suizo, Roger Schuler, llegó a nuestro país con la esperanza de hacer crecer un negocio. Fue así que compró un lote extenso en Santa Clara, donde diseñó una nueva técnica de cocción giratoria para preparar pollos de manera crocante y uniforme, naciendo el conocido restaurante La Granja Azul.

Con táctica, llamada rotombo, se empezó a comercializar esta nueva presentación de pollo, trascendiendo a lo largo de los años para convertirse actualmente en el almuerzo dominical preferido de propios y extranjeros.

La receta original, creada por Schuler, incluía únicamente sal, sin embargo, con la expansión de la receta, se fue añadiendo ingredientes peruanos como ceveza negra, aji panca, comino y sillao.

De esta manera, millones de peruanos y miles de extranjeros celebrarán este tercer domingo de julio el Dia del Pollo a la Brasa, un platillo que reafirma nuestra identidad cultural como peruanos y realza el orgullo por la gastronomía nacional. Esta celebración, festejada hace 15 años, es un llamado a la población de mantener viva la peruanidad, sin importar si estamos o no en el Perú.

 

SIGUIENTE NOTA