Actualidad
Golpe al empleo

Obras paralizadas de ANIN dejarían sin empleo a 25 mil trabajadores, según FTCCP

César Soberón, secretario de la FTCCP, indicó que la paralización de obras de ANIN perjudica el empleo de 25 mil trabajadores y a las regiones afectadas por el Fenómeno del Niño que no tendrán las obras finalizadas.

24/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 24/08/2025

En conversación con Exitosa, el secretario de prensa de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), César Soberón, indicó que la paralización de obras de la Autoridad Nacional de Infraestructura afectará a cerca de 25 mil trabajadores del sector.

25 mil trabajadores afectados

Preocupación dentro del sector de construcción donde el trabajo de cerca de 25 mil trabajadores sufrirán la paralización de obras de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) luego que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) cortara el presupuesto solicitado. 

Según señala, César Soberón, las demandas de los trabajadores del sector de construcción no están siendo atendidas por el gobierno, a pesar de que muchos trabajaban con un retraso en su pago y las consecuencias que traería a nivel de prevención de riesgos. 

"Algunos otros con semanas de trabajo que no se están pagando, sino que además arrastra un problema social, la defensa de ribereñas que expone a la ciudadanía de la zona norte del país a sufrir las calamidades de lo que va a ser el impacto del Fenómeno del Niño"

Esta paralización traería un fuerte impacto económico en más de 20 mil familias. Por ello, distintos trabajadores afiliados a los sindicatos han iniciado movilizaciones en la región de Lambayeque, Chimbote, Huarmey, por mencionar algunos. 

Cuando se iniciaron los rumores respecto a que ANIN se quedaba sin presupuesto, los trabajadores organizados contactaron a las autoridades de la institución como del  Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), según indica Soberón. 

Además denuncia que no se le había asignado el presupuesto completo y que para el mes de mayo ya se había gastado más del 80% del total entregado. El MEF informó que el ANIN inició el 2025 con un presupuesto de S/ 3,131 millones y que ahora solicita S/ 4389 millones adicionales que no han sido respondidos.

Obras quedarán paralizadas e inconclusas 

Según indica el secretario de prensa, César Soberón, actualmente se cuenta con obras avanzadas hasta en un 90% que no han podido culminar y que estaban destinadas a contener el impacto del Fenómeno del Niño. Por su parte, indica que las empresas buscarían generar arbitrajes contra el Estado cuya pérdida económica sería mayor que la afectación actual hacia los trabajadores.

Mientras tanto, las poblaciones que serían afectados ante posibles fenómenos meteorológicos quedarían a la merced, tanto o igual que las familias de los trabajadores de ANIN. 

Ante la demanda de los trabajadores de la ANIN, el el secretario de prensa de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú, César Soberón, indicó que cerca de 25 mil trabajadores serían afectados tras paralización. 

 

SIGUIENTE NOTA