
12/05/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 12/05/2025
En entrevista con Exitosa, Félix Mio Sánchez, gerente regional de Turismo de Lambayeque, anunció la próxima construcción de dos estatuas del Papa León XIV, también conocido como Robert Prevost, en la ciudad de Chiclayo.
"Vamos a construir dos estatuas de la foto del Papa. Una de ellas estará ubicada en la entrada de Chiclayo viniendo del sur, y la otra en el parque principal de la ciudad", detalló el funcionario.
La iniciativa forma parte de un proyecto turístico y cultural denominado "La Ruta del Papa", que busca resaltar los lugares visitados y el legado espiritual del pontífice en la región.
Según Mio Sánchez, esta ruta incluirá localidades donde el entonces religioso tuvo presencia activa, como Monsefú, Montuppe, Incahuasi, Cañaris y otras zonas del interior lambayecano.
¿Qué motiva la creación de la 'Ruta del Papa'?
De acuerdo con el funcionario, la propuesta se basa en el impacto pastoral y social que tuvo Robert Prevost en la región antes de ser nombrado Papa.
"El Papa hizo muchas obras sociales. Salió a muchos pueblos, trabajó con las familias y acompañó a las comunidades más alejadas. Por eso el pueblo de Chiclayo le tiene cariño y gratitud", afirmó.
Además, mencionó que la población ha mostrado un gran interés en estas actividades, como lo evidenció su reciente participación en una ceremonia religiosa en homenaje al Papa, presidida por el monseñor Edison Farfán Córdoba.
¿Qué acciones se están tomando para recibir a los visitantes?
Las autoridades de Lambayeque vienen coordinando mejoras urbanas con miras a recibir a miles de visitantes. Según indicó Félix Mio, "estamos trabajando en el mejoramiento de parques, jardines, pavimentación de calles y la limpieza de residuos sólidos, en un esfuerzo conjunto liderado por el gobernador Jorge Pérez".
Estas obras buscan preparar la ciudad para convertirse en un destino religioso que fortalezca tanto el turismo como el reconocimiento a la figura del Papa León XIV.
Aposento papal fue reabierto en el Vaticano tras muerte de Francisco
Como parte de los recientes actos del pontífice, el Papa León XIV reabrió el apartamento papal del Palacio Apostólico, que había sido cerrado el 21 de abril tras el fallecimiento del Papa Francisco. La reapertura se llevó a cabo luego del rezo del Regina Coeli desde el balcón de la Basílica de San Pedro.
Al acto asistieron altos funcionarios del Vaticano como el camarlengo, cardenal Kevin Farrell; el secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin; y otros miembros del gobierno vaticano.
Por ahora, no se ha confirmado si el nuevo pontífice residirá en el Palacio Apostólico, como lo hicieron sus predecesores, o si optará por continuar en la Casa Santa Marta.
La construcción de las estatuas y la puesta en marcha de la "Ruta del Papa" forman parte de un proyecto regional que busca reconocer el paso del actual Papa León XIV por el norte del Perú.