Actualidad
¡Atención universitarios!

Paro nacional del 15 de octubre: Conoce AQUÍ las universidades que confirmaron clases virtuales

Ante la convocatoria a movilizaciones para este miércoles 15 de octubre, algunas universidades privadas ya han anunciado que pasarán sus actividades a modalidad virtual. Conoce cuáles AQUÍ.

Universidades tendrán clases virtuales el miércoles 15 de octubre
Universidades tendrán clases virtuales el miércoles 15 de octubre Composición Exitosa

14/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 14/10/2025

Diversos gremios, sindicatos y grupos estudiantiles han convocado una jornada de protesta para este miércoles 15 de octubre para exigir medidas concretas ante la ola de inseguridad. Por ello, ante una posible afectación del transporte, diferentes universidades han confirmado que tendrán clases virtuales. 

Universidades que desarrollarán actividades virtuales. 

Para evitar problemas en la movilización y que los estudiantes de educación superior pierdan clases, ciertas universidades ya han informado que pasarán sus actividades a la virtualidad. 

Una de las casas de estudio que optaron por la virtualidad es la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), que a través de un comunicado lamentó el contexto de violencia e incertidumbre que atraviesa el país y expresó su solidad con las familias de las víctimas de la inseguridad ciudadana. El 15 de octubre realizarán clases remotas y aquellas actividades que requieran la presencialidad, como prácticas, laboratorios o evaluaciones específicas serán reprogramadas. 

La Universidad de Lima también comunicó que todas las clases presenciales serán trasladadas a la modalidad virtual y en el caso de talleres, actividades de laboratorio y evaluaciones se reprogramarán con el fin de proteger la seguridad de los estudiantes y el personal académico. 

La Universidad de Lima informó

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) detalló en una publicación que por el bienestar de los estudiantes y el personal las clases y evaluaciones serán virtuales, mientras que todas las actividades que necesiten de la presencialidad serán reprogramadas. Por lo mismo, todos los campus permanecerán cerrados y los servicios se brindarán de manera remota. 

UPC
UPC

Por su lado, la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) comunicó que aplicará el Protocolo para el Desarrollo de los Servicios Académicos durante Situaciones de Crisis, lo que significa que las actividades académicas se mantendrán bajo esta normativa y el personal administrativo laborará desde la virtualidad. 

Gremios que se sumarán

En diálogo con Exitosa, el secretario adjunto de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Gustavo Minaya, confirmó que su sector se sumará a la marcha convocada para este miércoles 15 de octubre, con el fin de exigir cambios reales en la lucha contra la delincuencia, corrupción y extorsión en el país. 

Por su parte, el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP), se sumará a la movilización convocada para este 15 de octubre, así lo confirmó su secretario general, Lucio Castro.

Respecto a los transportistas, hay gremios que han negado su participación y hay otros que indican que la decisión depende de los conductores de transporte público, por lo que se deberá tomar las precauciones del caso. 

Ante la convocatoria a movilizaciones para este 15 de octubre, algunas universidades privadas ya informaron que pasarán sus actividades a modalidad virtual para cuidar a sus estudiantes y personal.

SIGUIENTE NOTA