01/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 01/11/2025
El vocero del Gremio de Transportistas Unidos, Martín Ojeda, en exclusiva con Exitosa, confirmó que este martes, 4 de noviembre, se llevará a cabo una movilización, pero de forma pacífica, descartando así el bloqueo de vías durante la medida que busca visibilizar la emergencia de inseguridad que afecta al sector.
Descartan bloqueo de vías en paro de transportistas
El sector transporte en Lima y Callao enfrenta una difícil situación al convertirse en víctima de la delincuencia y de las extorsiones, que ha cobrado la vida de choferes de distintas empresas, pese al estado de emergencia que estableció el Gobierno de José Jerí en la capital por 30 días para hacerle frente a las bandas criminales.
En ese marco, durante el diálogo con 'Exitosa Perú', Martín Ojeda ratificó el paro del 4 de noviembre con "apagón de motores" con el objetivo de visibilizar la emergencia que atraviesa el sector transporte y asegurar apoyo a las familias de los conductores fallecidos y heridos.
"Estamos dando un grito al cielo", expresó el vocero de al recordar los últimos atentados ocurridos contra sus colegas transportistas como en Lurín. Seguidamente, detalló que en el Cono Este ya se tiene preparada una marcha moderada y se advirtió al Cono Norte tener mucho cuidado para evitar infiltrados que realicen bloqueos de vías o acciones violentas durante el paro, que considera son delitos.
"No podemos aceptar más muertos en el sector transporte teniendo en cuenta que también llegaba a usuarios y no solo afectaba a conductores. (...) No aceptamos bloqueos, es un delito, también hemos advertido que no se dé quema de llantas, esto también es delito. (...) Queremos demostrarle a la institucionalidad que respetamos, que ya es un tema de desesperación", puntualizó Ojeda.
Marcha será pacífica el 4 de noviembre
Seguidamente, el vocero del Gremio de Transportistas Unidos, Martín Ojeda, llamó también a la comprensión de los pasajeros, quienes en dicha fecha no podrán hacer uso normal del transporte público por la falta de unidades, alegando que la medida será pacífica para levantar su protesta y exigir acciones inmediatas que frene la ola de inseguridad ciudadana.
Ratificó que la movilización es para hacer escuchar las demandas del sector del transporte urbano sin afectar el bienestar de la población o de aquellos que se desplacen el 4 de noviembre.
Incumplimiento de acuerdos previos
Para finalizar, Ojeda, indicó que el paro también está motivado por el incumplimiento de acuerdos previos para la lucha contra la criminalidad, los cuales fueron firmados el pasado 9 de octubre durante la gestión de Dina Boluarte.
Agregó que, a pesar de los compromisos asumidos por las autoridades, a la fecha no se han concretado los recuerdos, pese a los plazos establecidos y a la urgencia del sector. Por último, descartó que la marcha moderada sea un tema político.
"Creo que tal vez, en una acción desesperada, el gobierno anterior puso plazos que no pudo cumplir y que esta gestión la está entendiendo y tiene que cumplir y va a demorar más. El 'apagado de motores' y la marcha moderada no es un tema político", indicó en Exitosa.
En resumen, durante sus declaraciones a Exitosa, Martín Ojeda, vocero del Gremio de Transportistas Unidos, expresó su rechazo al bloqueo de vías durante el paro de transportistas este 4 de noviembre y destacó que la movilización será de carácter pacífico y que su principal objetivo es hacer escuchar las demandas del sector sin afectar el bienestar de la población.

