
06/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 06/10/2025
El Seguro Social de Salud (EsSalud) informó que ha dispuesto un plan de contingencia para garantizar la atención de sus asegurados en Lima Metropolitana y Callao durante el paro de transporte público convocado para este lunes 6 de octubre.
Essalud anuncia reprogramación de citas
Un grupo de transportistas realizan este lunes, un paro que denominaron "apagón de motores" debido al incremento de la delincuencia, extorsiones y sicariato en la capital y el reciente crimen perpetrado contra uno de sus colegas, precisamente, un conductor de la empresa Lipetsa, en San Juan de Miraflores.
Debido a esta decisión, las pistas lucen en gran parte de la capital con poca presencia de buses, lo que impide que las personas puedan trasladarse a sus centros de trabajo o educativos. Por ello, EsSalud brindó detalles sobre las medidas que van a implementar para que los asegurados que no lograron llegar a tiempo a sus citas programadas para hoy, no se vean perjudicados.
"Los asegurados que el lunes 6 de octubre no puede acudir a sus citas programadas en nuestros centros y hospitales de Lima Metropolitana y Callao, deberán comunicarse a EsSalud en línea (teléfono 411-8000, opción 1-Citas), para gestionar la reprogramación inmediata, de acuerdo a la disponibilidad", se lee en su comunicado.
Medidas de contingencia por paro de transporte público
Asimismo, la institución señaló que se reforzará el servicio de comunicación con los usuarios para que puedan mantenerse informados sobre los cambios de sus citas. Finalmente, Essalud reafirma su compromiso de velar y trabajar denodadamente por brindar una atención de calidad y lograr el bienestar de toda la población asegurada.
Transportistas realizan "apagón de motores"
Estas medidas implementadas se dan en el marco del paro de transportistas de este lunes que cuenta con la adhesión confirmada de varias empresas de transporte urbano. Dentro del listado de compañías que han comunicado oficialmente su participación se encuentran Los Chinos, Etulsa, Génesis, Etusa, La 41, El Rápido, El Cóndor, entre otros.
La movilización se da con el objetivo de exigir mayor accionar por parte del gobierno para así frenar las muertes en las calles de la capital y el Callao. Los representantes de los gremios de transporte solicitan que se conforme un equipo especial y de élite con los mejores elementos de la PNP, Fiscalía y Poder Judicial para así poder hacerle frente a este flagelo que tanto daño produce a la sociedad.
En medio de esa paralización, EsSalud busca garantizar que la atención médica no se vea interrumpida. Con la implementación de planes de contingencia y reprogramación de citas en Lima Metropolitana y Callao, la institución reafirma su compromiso con la salud de los asegurados.