RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Preocupante cifra

¿Qué pasó? Más de 100 000 vehículos menores han sido multados hasta julio del 2025

De acuerdo con información del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima, en lo que va del 2025, más de 110 467 motociclistas, mototaxis o similares han sido multados por infringir al Reglamento Nacional de Tránsito.

Más de 100 000 multas a vehículos menores se van imponiendo hasta julio del 202
Más de 100 000 multas a vehículos menores se van imponiendo hasta julio del 202 SAT

24/07/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 24/07/2025

Alarmante situación. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima informó que, en lo que va del presente año, más de 100 000 motociclistas, mototaxis o similares han sido multados, cifra que supera en comparación al mismo mes del año 2024. 

De acuerdo a lo mencionado por Pilar Caballero, gerente general del SAT Lima, la Policía Nacional del Perú (PNP) ha impuesto un total de 110 467 papeletas a vehículos menores por cometer diversas infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito

Infracciones más comunes 

El incremento significativo de motocicletas en el parque automotor viene trayendo consigo el preocupante aumento de infracciones de tránsito que cometen estas unidades. Si tomamos en cuenta el mismo periodo del año anterior (93 462), la cifra actual la supera en un 18 %

En ese sentido, el ente recaudador presentó el top 5 de las papeletas más impuestas, con la finalidad de que los conductores eviten accidentes y multas:

  • L07: Utilizar la bocina de forma innecesaria (21 576).
  • G57: No respetar las señales que rigen el tránsito (13 968).
  • L01: Dejar mal estacionado el vehículo en lugares permitidos (12 877).
  • L06: Arrojar, depositar o abandonar objetos o sustancias en la vía pública que dificulten la circulación (10 518).
  • G07: No conducir por el carril extremo derecho de la calzada un vehículo automotor menor (8705).

Del mismo modo, la funcionaria recordó que este tipo de vehículo tiene un alto grado de vulnerabilidad ante un accidente de tránsito. Según el Boletín Estadístico de Siniestralidad Vial del 2024, elaborado por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), un total de 32 397 vehículos menores estuvieron involucrados en siniestros de tránsito.

Disposición sobre cascos y chalecos con placa 

El pasado 20 de junio, el MTC actualizó las disposiciones sobre el uso obligatorio de cascos y chalecos con placa para los motociclistas. En ese sentido, las multas a los choferes que no cumplan con acatar lo dispuesto recién empezarán a aplicarse después de 60 días calendario de haberse publicado la Resolución Directoral N.º 0012-2025-MTC/18.

Como parte de las nuevas especificaciones técnicas, menciona los tipos de cascos y los chalecos que usarán los conductores y acompañantes, los cuales, deben ser a su talla, de acuerdo con las dimensiones de su cabeza y rostro.

Sobre los chalecos, esta prenda no debe tener mangas, debe cubrir el tronco del conductor y/o pasajero hasta mínimo 50 mm por debajo de la cintura y alrededor de él, con ajustes laterales o frontal por encima de la vestimenta, de forma obligatoria.

Un aspecto importante para mencionar es que, el color del chaleco no puede ser tipo verde fosforescente, ya que, son usados por los efectivos de la PNP. Además, no es obligatorio el uso de chalecos en niños y adolescentes menores de 16 años.

De esta manera, el SAT informó una preocupante cifra con respecto al incumplimiento del Reglamento Nacional de Tránsito. 

SIGUIENTE NOTA