22/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 22/11/2025
El decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Raúl Canelo, durante una entrevista exclusiva con Exitosa, criticó a las autoridades que dieron la buena pro al Cártel de Medicamentos y aseguró que las farmacéuticas actuaron "indolencia y abuso".
Cártel de medicamentos: Indecopi sanciona 13 empresas
Un indignante caso ha sorprendido al país. La Comisión de Defensa de Libre Competencia de Indecopi dio a conocer que sancionó a 13 empresas, entre laboratorios y distribuidoras, con una multa total de 100 852.72 UIT, equivalente a más de S/ 539 millones por coludirse, entre 2006 y 2020, para repartirse la venta de medicamentos del Estado.
Correos, chats y archivos ocultos revelaron que estas empresas "coordinaron sus propuestas y abstenciones para ganar las licitaciones de compras de medicamentos del Minsa y EsSalud", lo que afectó la compra de diversos fármacos destinados a hospitales públicos.
En ese marco, el decano del CAL, Raúl Canelo, no dudó en expresar su molestia e indignación por este 'cártel de medicamentos' que pone en riesgo la salud pública. En declaraciones para 'Hablemos Claro', el abogado aprovechó en resaltar que las farmacéuticas involucradas actuaron "con indolencia, abuso para robar al ciudadano peruano".
"Es una situación muy dolorosa porque es robarle al ciudadano, poco a poco, en un tema como la salud. En esto están involucrados autoridades, ya hay una fila de personajes que seguramente dieron la buena pro a este cártel que actuó con indolencia y abuso", expresó.
CAL tomará acciones penales en caso Cártel de Medicamentos
Las empresas involucradas en el caso 'Cártel de medicamentos' y multadas por Indecopi son Medifarma, Laboratorios AC Farma, Distribuidora Droguería Sagitario, Laboratorios Portugal, Instituto Quimioterápico, Laboratorios Americanos, B. Braun Medical Perú, Pharmagen, OQ Pharma, Teva Perú, Laboratorios Unidos, Laboratorios Lansier y Pereda Distribuidores.
Ante esta situación, Raúl Canelo reiteró que esta situación connota un delito de crimen organizado "porque hay una cadena, un conjunto de personas organizadas, una jerarquía donde alguien marca la pauta para las contrataciones y están todos aquellos que se vinculan a la operación y se benefician". En este caso, según detalló, no se descarta que estén vinculados también exministros del Estado.
Es por ello, que en declaración a Exitosa, el decano del CAL no dudó en señalar que ante esta "noticia criminal" pedirá un informe más detallado a Indecopi para tener la capacidad y facultad de denunciar ante el Ministerio Público los delitos de organización criminal, corrupción de funcionarios, peculado y otros que surjan durante la investigación.
"Si bien es cierto que es problema administrativo y hay una multa, eso no significa que no haya un tema delictivo, ilícito penal, entonces, más allá de esperar lo que diga la segunda instancia (...), aquí ya hay una noticia criminal gravísima. Así que el CAL tomará acciones: recopilar información certera a través de Transparencia y luego tomaremos acciones penales", puntualizó Canelo.
Sancionan con S/ 539 millones a 13 farmacéuticas
Indecopi agregó que cinco ejecutivos involucrados en la infracción fueron sancionados con una multa conjunta de 262.67 UIT (equivalente a más de S/ 1.4 millones de soles). Además, las firmas castigadas deberán implementar programas de cumplimiento de las normas de libre competencia por un periodo de cinco años.
Es así que tras darse a conocer que Indecopi multó a laboratorios y gerentes con pago de más de S/539 millones por "coludirse en procesos convocados por el Estado", el decano del CAL, Raúl Caneló, en Exitosa, cuestionó a las autoridades por dar la buena pro a empresas involucradas en el caso del 'Cártel de Medicamentos'.

