30/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 30/10/2025
En diálogo con Exitosa, el exregidor de la Municipalidad de Lima, Jorge Valdés, afirmó que, en su momento, se debió declarar la nulidad de los contratos con Rutas de Lima y cuestionó a la comuna capitalina por no hacerlo.
"Ha debido de ser la Municipalidad de Lima, la que ha debido declarar por terminación anticipada estos contratos y ya no estaríamos discutiendo temas como este, de libre tránsito. Se debió declarar en su oportunidad la nulidad de los contratos, clausula que se contemplan en los contratos porque todo contrato tiene obligaciones dentro de las clausulas y entre ellas, la posibilidad de rescindirlo siempre existe", explicó.
Fallo en respuesta a antecedente del TC
Para el exregidor, la orden de suspensión del cobro en los peajes de Villa El Salvador y Punta Negra, es en respuesta a la vulneración del derecho al libre tránsito de los ciudadanos que se veían obligados a pagar para poder regresar o salir del distrito en el que viven a falta de vías alternas.
"Tenemos que tener presente que es la primera etapa de un proceso que seguramente va a venir en apelación por parte de la empresa, por supuesto que la Municipalidad de Santa María y sus abogados retrucarán lo que proponga la empresa y lo que tiene este es de carácter de suspensión, no de nulidad", señaló.
Además, sostuvo que los alcaldes de Lima prefirieron no declarar la nulidad del contrato con Rutas de Lima "por salvaguardar seguramente sus intereses".
Posible nuevo arbitraje
Valdés señaló que Rutas de Lima tiene la costumbre que llevar al Estado peruano inmediatamente a arbitrajes internacionales sin pasar por la vía judicial peruana, lo que "le ha permitido a la empresa ganarnos permanentemente".
"Seguramente, la empresa va a llevar este caso también a donde ellos saben jugar bien, a donde ellos tienen, seguramente, muchos contactos, muchas maneras de ganar estos arbitrajes", consideró.
Asimismo, señaló que si hubiéramos recuperado los peajes antes, el dinero recogido serviría para pagar la deuda con Rutas de Lima y pagar abogados para los procesos internacionales. Dichos recursos, según su experiencia, serían administrados por EMAPE.
Detalló que se han perdido entre 3 mil y 4 mil millones de dólares en los arbitrajes, sostuvo que, sumado al monto recogido por la empresa, finalmente la ciudad de Lima es la única que ha perdido.
En esa línea, el exregidor de la Municipalidad de Lima, Jorge Valdés, aseguró que la comuna edil debió declarar la nulidad del contrato debió haber sido declarado hace mucho tiempo.


