RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Surquillo

Tragedia en el Metropolitano: Usuario fallece en estación Domingo Orué, según ATU

La ATU comunicó a través de sus redes sociales el deceso de un ciudadano de 59 años en la estación Domingo Orué del Metropolitano. Se llevarán a cabo las investigaciones pertinentes.

Usuario fallece en estación Domingo Orué del Metropolitano
Usuario fallece en estación Domingo Orué del Metropolitano (Difusión)

22/05/2024 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 22/05/2024

La noche del martes 21 de mayo, un trágico incidente sacudió la estación Domingo Orué del Metropolitano en Surquillo. Un hombre de 59 años perdió la vida, según informó la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU). El lamentable hecho, que ocurrió alrededor de las 9:30 p.m., está siendo investigado por las autoridades pertinentes.

Detalles del incidente

La ATU, mediante un comunicado oficial, expresó su pesar por el fallecimiento del usuario. "Lamentamos el fallecimiento de un usuario de 59 años en la estación Domingo Orué del Metropolitano, en Surquillo, cuyas causas están en investigación. El hecho se suscitó aproximadamente a las 9:30 p.m. se dio aviso a los bomberos y a la Policía", señala el comunicado.

De acuerdo con la información proporcionada por los Bomberos, el incidente se trató de una emergencia médica debido al desmayo y estado de inconsciencia del ciudadano afectado. Pese a los esfuerzos de los equipos de emergencia, el hombre no pudo ser reanimado.

Canal de ayuda

Ante situaciones de emergencia como esta, es crucial que los ciudadanos conozcan los números de contacto de los servicios de emergencia. En el Perú, los números clave son el 116, correspondiente a los bomberos, y el 105, número de la Central de Emergencia de la Policía Nacional del Perú.

Metropolitano no cuenta con salidas de emergencia

La mañana del mismo 21 de mayo, se realizó un simulacro en la ampliación norte del Metropolitano, ubicada en el distrito de Comas. Este ejercicio se llevó a cabo en respuesta a diversos incidentes reportados en las últimas semanas, incluyendo el incendio de una unidad.

Durante el simulacro, se simuló una emergencia en la estación Santa Ligia, ubicada en la avenida Metropolitana. El ejercicio contó con la participación de conductores de buses capacitados por las empresas concesionarias, así como con la colaboración de la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP).

El brigadier CBP Nino Asencios Trujillo, vicecomandante departamental de la XXV Comandancia Departamental Lima Norte, expresó su preocupación por la falta de bahías y salidas de emergencia en la vía exclusiva del Metropolitano

"Esta vía del Metropolitano es de un carril y no cuenta con bahías y salidas de emergencia, por lo que el tiempo de respuesta ante una emergencia sería mayor. Una salida de emergencia nos permitirá realizar una evacuación más rápida y evitaría que se genere tráfico para que nuestras unidades lleguen más rápido", indicó.

Asencios también destacó la importancia de las bahías de emergencia, que permiten a las unidades estacionarse sin bloquear el paso de otros buses, un diseño presente en otras estaciones de Independencia. 

"Estamos evaluando en este simulacro el paso de emergencia. Al ser una sola vía, no vamos a poder manejarnos o aproximarnos hacia el lugar del incidente", añadió.

Cabe resaltar que la entrega física de la vía está a cargo de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos S.A. (Emape). A fines de 2023, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, señaló que existen 5,000 observaciones que impiden su operación plena.

La ATU y las autoridades seguirán trabajando para garantizar la seguridad de los usuarios del Metropolitano, mientras continúan investigando las causas de este trágico suceso que terminó con la vida de un hombre en la estación Domingo Orué.

SIGUIENTE NOTA