13/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 14/11/2025
Los representantes de mototaxistas y transportistas confirmaron que mañana no habrá paro, sino una movilización pacífica en Lima. Julio Campos, dirigente del sector, explicó que la economía de los conductores no permite detener sus actividades por un día completo, razón por la cual optaron por una protesta sin paralización total.
Campos sostuvo que la marcha se realizará en defensa de la vida de los trabajadores y sus familias, debido al incremento de hechos violentos que, aseguran, afectan al gremio.
El vocero detalló que las pre-concentraciones se iniciarán desde las 2 p. m. en los distintos conos de la ciudad para permitir la participación de transportistas de varios distritos.
La concentración central será a las 5 p. m. en dos puntos: la avenida 2 de Mayo y la Plaza San Martín, donde se reunirán de forma simultánea.
El dirigente insistió en que se trata de una acción cívica y no de un paro generalizado, reiterando que no pueden detener sus labores por la situación económica que atraviesan.
Exigencias principales del gremio transportista
Durante la transmisión en vivo, Campos precisó que uno de los pedidos centrales es la derogación de "los paquetes de leyes pro crimen", señalados por los voceros como normas que, según ellos, no contribuyen a mejorar la seguridad ciudadana.
Los transportistas afirman que estas normas no reflejan las necesidades reales del sector, que se siente desprotegido frente al aumento de delitos. Por ello, remarcaron su intención de manifestarse pacíficamente en rechazo a un marco legal que consideran perjudicial.
Además, los representantes solicitaron la censura de la Mesa Directiva del Congreso, a la cual acusan de generar inestabilidad política.
Campos se dirigió directamente al congresista Fernando Rospigliosi, a quien calificó de "impresentable" por, según su versión, no brindar soluciones a las demandas del gremio.
El dirigente señaló que esta postura se sostiene en la percepción de que el Legislativo no atiende las preocupaciones de los trabajadores del transporte, especialmente en materia de seguridad.
Llamado a la participación y mensaje final
Epifanio Guamaní, representante de los mototaxistas, acompañó las declaraciones y respaldó la movilización programada para este viernes 14 de noviembre.
Ambos voceros invocaron a los transportistas a sumarse a la concentración en los puntos establecidos. Insistieron en que el objetivo es visibilizar la inseguridad que afecta al sector, así como exigir cambios en el ámbito legislativo.
Según los dirigentes, el acto será estrictamente pacífico y tiene como fin principal hacer escuchar la voz de quienes consideran que sus derechos están siendo vulnerados.
La convocatoria se mantiene firme, con el mensaje de que la movilización no implica paralización, sino una pausa breve para ejercer su derecho a la protesta.
Los transportistas y mototaxistas anunciaron que mañana realizarán una movilización pacífica en Lima, descartando un paro debido a la situación económica del sector. Las pre-concentraciones serán desde las 2 p. m. y la reunión principal a las 5 p. m. en 2 de Mayo y Plaza San Martín.

