Amenidades
Sorprendente estudio

¿Las parejas podrían compartir las mismas enfermedades mentales?: Esta es la reveladora respuesta de la ciencia

Una reciente investigación revela que las personas con trastorno psiquiátrico tienen más probabilidades de casarse con otra persona que padece de la misma patología.

¿Las parejas podrían compartir las mismas enfermedades mentales?: Esta es la rev
¿Las parejas podrían compartir las mismas enfermedades mentales?: Esta es la rev (Foto: Composición Exitosa)

02/09/2025 / Exitosa Noticias / Amenidades / Actualizado al 02/09/2025

Los síntomas perjudiciales de un trastorno de salud mental pueden causar mucho sufrimiento a quienes los padecen. Si bien en su mayoría los casos individuales son abordados, las investigaciones en los casos de pareja son escasas. Al respecto, un estudio científico ha determinado que las parejas comparten trastornos psiquiátricos.

Un gran hallazgo de compatibilidad

Una reciente investigación publicada en la revista Nature Human Behaviour revela que las personas con trastorno psiquiátrico tienen más probabilidades de casarse con otra persona que padece de la misma patología que con alguien quien no la posee.

De acuerdo al estudio masivo hay un patrón que persiste a través de culturas y generaciones. Si bien previamente los expertos observaron dicha tendencia en países nórdicos, ahora se usó datos de más de 14 millones de personas en Taiwán, Dinamarca y Suecia.

En tal sentido, se examinó el número de personas en estas parejas que tenían nueve trastornos psiquiátricos que son los siguientes: esquizofrenia, trastorno bipolar, depresión, ansiedad, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, autismo, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), trastorno por consumo de sustancias y anorexia nerviosa.

¿Qué descubrieron los científicos?

Los resultados de la investigación fueron claros. El equipo descubrió que cuando uno de los miembros de la pareja era diagnosticado con uno lo de los nueve trastornos psiquiátricos anteriormente mencionados, el otro presentaba la posibilidad de también poseer la misma u otra afección mental.

La investigación fue publicada en la revista Nature Human Behaviour
La investigación fue publicada en la revista Nature Human Behaviour

Al respecto, el coautor de la investigación Chun Chieh Fan, investigador de población y genética del Instituto Laureate para la Investigación del Cerebro en Tulsa, Oklahoma, manifiesta que el resultado es que el patrón se mantiene en todos los países, culturas y generaciones.

No obstante, las personas que tenían el trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno bipolar y la anorexia nerviosapresentaron casos fuera de la norma al elegir cónyuge, informaron los especialistas. Además, los tres trastornos se encontraron con mayor prevalencia en las parejas de Asia, y mantienen un incremento sostenido a nivel de década.

Sobre los motivos para elegir pareja con un mismo trastorno, Chieh Fan indicó que no se definió una causa clara. Sin embargo, detrás de ello existen teorías que sostienen que la elección de cónyuge se puede dar por el reconocimiento de uno mismo en la otra persona y la afinidad de comportamientos que hay las condiciones psiquiátricas.

De esta manera, un estudio determinó que personas con trastorno psiquiátrico tienen más probabilidades de casarse con otra persona que padece de la misma patología que con alguien quien no la posee.

SIGUIENTE NOTA