
13/07/2025 / Exitosa Noticias / Crimen / Actualizado al 13/07/2025
Un estudiante de secundaria fue intervenido por agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) dentro de su propia aula en una institución educativa del distrito de El Porvenir, en Trujillo. El menor es acusado de haber extorsionado a uno de sus compañeros, exigiéndole mil soles mediante mensajes amenazantes enviados desde su celular.
Según las investigaciones, la víctima era un estudiante que junto a sus padres administraba una barbería familiar. Este negocio habría despertado el interés de los extorsionadores, quienes amenazaban con atentar contra el local si no se realizaba el pago solicitado.
Intervención en plena clase
La intervención policial ocurrió en plena jornada escolar. Imágenes difundidas por medios locales muestran al estudiante siendo escoltado fuera del aula por los efectivos, en medio del desconcierto de sus compañeros. Su celular fue incautado y será clave para determinar si actuaba por iniciativa propia o bajo las órdenes de una red criminal.
"El menor fue intervenido dentro del aula. Tenía el celular desde donde, presuntamente, se enviaban los mensajes extorsivos", confirmó el coronel PNP Javier Arana, jefe de la División de Orden Público y Seguridad de La Libertad.
El menor agraviado informó a sus padres apenas recibió las amenazas. Ellos acudieron de inmediato a la comisaría para denunciar el hecho. La policía actuó con rapidez, logrando intervenir al presunto infractor dentro del colegio.
Posible red criminal detrás
La principal hipótesis de los investigadores es que el adolescente no actuaba solo. Se sospecha que podría estar vinculado a una red delictiva que recluta menores para actividades como cobro de dinero, entrega de sobres y envío de amenazas, aprovechando su edad para eludir sanciones penales severas.
En lo que va del año, más de 400 menores han sido intervenidos en la región La Libertad por delitos relacionados con extorsión, según la PNP. A la cifra se suman 250 adultos detenidos por la misma causa. Las mafias criminales están mutando su estrategia y utilizando a adolescentes como emisarios de sus amenazas.
La UGEL ha activado protocolos de seguridad escolar y asistencia psicológica en el colegio, mientras se evalúa incorporar talleres de prevención del delito en la currícula educativa del distrito.
El preocupante caso evidencia cómo el crimen organizado continúa infiltrándose en espacios vulnerables como los centros educativos. La participación de un escolar en un caso de extorsión dentro de un colegio en Trujillo enciende las alertas sobre el nivel de riesgo que enfrentan los adolescentes en zonas con alta presencia delictiva.