
13/07/2025 / Exitosa Noticias / Deportes / Actualizado al 13/07/2025
La tablista peruana Vania Torres volvió a dejar en alto el nombre del Perú al consagrarse bicampeona panamericana en el Festival Panamericano de Surf (PASA Games) 2025, realizado en las playas de Guatemala.
Torres, integrante del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), se coronó en la categoría SUP surf femenino y repitió el logro obtenido en 2024 en Punta Rocas. Su actuación no solo confirma su dominio técnico, sino que refuerza la posición del surf peruano como potencia regional.
¿Cómo logró Vania Torres consolidarse como bicampeona?
Torres demostró su madurez competitiva desde las primeras rondas del certamen. Con maniobras sólidas y fluidez sobre las olas, logró imponerse en cada batería hasta llegar a la gran final. Allí, desplegó su mejor versión, técnica precisa, lectura impecable del mar y una actitud combativa que la llevó a obtener la máxima puntuación del evento.
"Gracias por todo este apoyo y vibra en este campeonato. Estuvo brutal. He guerreado como nunca", escribió Torres en sus redes sociales, mostrando su emoción y gratitud tras alcanzar la medalla de oro.
Su camino no ha sido ajeno al público peruano. Antes de dedicarse por completo al surf profesional, Vania fue parte del conocido reality 'Esto es Guerra', lo que la convirtió en una figura cercana y muy querida por jóvenes y fanáticos del espectáculo. Este vínculo se hizo evidente luego de la final, cuando exintegrantes del programa y diversas figuras de la farándula nacional la felicitaron públicamente.
¿Qué significa este triunfo para el surf peruano?
Con este resultado, el equipo peruano suma su segunda medalla en los PASA Games 2025, tras el bronce conseguido por Itzel Delgado en la modalidad SUP race masculino. Esta destacada participación refleja el trabajo articulado entre el IPD y la Federación Peruana de Tabla (FENTA), instituciones que vienen impulsando el crecimiento del surf a través de programas como el PAD.
La consagración de Vania Torres también refuerza la presencia y el impacto del surf femenino en el Perú. Su figura inspira a nuevas generaciones de deportistas, quienes ven en ella un ejemplo de perseverancia y éxito. Además, fortalece la proyección internacional del deporte nacional, generando mayor visibilidad para futuras competencias y potenciales clasificaciones olímpicas.
Una victoria que trasciende
La medalla de oro obtenida por Vania Torres en Guatemala no solo representa un logro personal, sino que se convierte en un triunfo colectivo para el deporte peruano. Su bicampeonato reafirma la calidad y el talento de los tablistas nacionales, que siguen posicionando al país como una potencia en el continente.
Con la mirada puesta en nuevos torneos internacionales y el sueño olímpico, Vania continúa su preparación con la firme intención de seguir haciendo historia. Su trayectoria confirma que, con esfuerzo y dedicación, las olas pueden llevar a lo más alto el espíritu y el orgullo de todo un país.