
01/10/2025 / Exitosa Noticias / Entretenimiento / Actualizado al 01/10/2025
Surandino nació en la tierra de la raza Wanka, Huancayo. Desde el majestuoso Valle del Mantaro nos cobija la inspiración para cantar a la vida, a los sueños y a los amores eternos.
Desde aquel 9 de septiembre de 2008 hemos recorrido escenarios en la costa, sierra y selva del Perú, además de llegar a países hermanos como Ecuador y Bolivia, llevando siempre con orgullo la esencia de nuestra música andina contemporánea.
17 años de trayectoria y éxitos
En este 2025 celebramos con alegría que Surandino se ha consolidado como una de las agrupaciones más representativas y posicionadas del género andino. Nuestras canciones han alcanzado miles de reproducciones en plataformas digitales y siguen siendo coreadas por el público en cada presentación.
Durante estos años hemos trabajado en la revalorización de las melodías tradicionales wankas —como el festivo Santiago, la elegante Mulisa, la melancólica Tunantada y el vigoroso Huaylarsh—, plasmadas en nuestras producciones discográficas:
- Tierra (2012): nominado a los Latin Grammy, con temas como Sólo tú, Bella ilusión, Amiga y Miski warmi.
- Siempre estás conmigo (2020): con éxitos como Caminando voy, Dile y Siempre estás conmigo.
- Amor mío (2021): homenaje al Valle del Mantaro, con canciones como Santiago Rico Rico, Este Corazoncito y Que te vaya bien.
- Resistiré Perú (2021): producción audiovisual en vivo celebrando 12 años de trayectoria.
- En primera fila (2022): registro en vivo con motivo de los 13 años
Reconocimientos
Nuestro trabajo ha sido valorado tanto por el público como por instituciones nacionales:
- Ministerio de Cultura del Perú - Aporte a la Cultura Nacional.
- Congreso de la República del Perú - Trayectoria Artística.
- Beneficencia de Huancayo - Reconocimiento a la trayectoria.
- Sexta Macro Región Policial Junín - Reconocimiento artístico.
Vestimenta con identidad
En cada presentación portamos con orgullo el bordado del talqueado wanka en nuestros sacos, un bordado de vibrantes colores inspirado en la flora y fauna del Valle del Mantaro. Cada detalle rinde homenaje a nuestra riqueza natural: desde las delicadas flores hasta el imponente picaflor de los Andes.
Gran Aniversario 2025
Para celebrar estos 17 años de historia musical, presentamos tres noches inolvidables junto a grandes artistas invitados y nuestro público fiel:
📍 Sábado 01 de noviembre - Parque 7, Naciones Unidas (Av. Próceres de la Independencia, cuadra 16 - a dos cuadras de Metro La Hacienda, San Juan de Lurigancho).
📍 Sábado 22 de noviembre - Local El Bosque (Av. Pachacútec, Villa El Salvador).
📍 Sábado 29 de noviembre - Casa Real (Av. Nicolás Ayllón, Santa Anita).
Cada concierto será un espectáculo de primer nivel con luces, sonido profesional, pantallas gigantes y la energía inconfundible de Surandino.
Integrantes de la agrupación
- Wilmer Edgar Lázaro Solís - Director General y Voz
- Sebastián Freddy Romero Tomas - Director Musical y Primera Guitarra
- Jesús Michael Lanazca Cuchula - Voz y Vientos
- Jordan Mendoza - Batería
- Lalo Cáceres - Bajo electrónico
- Roger Aguirre - Violín
- Jemima Gago - Violín
- Sanders Adiel Mucha Parra - Saxofón
- Jostin Ludvin Mucha Blancas - Saxofón
- Danilo Rojas - Saxofón
Es así como a lo largo de estos 17 años, Surandino ha demostrado que la música andina vive, evoluciona y emociona.