RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Exitosa Perú
Infraestructura deficiente

¡Alarmante! Contraloría detecta fallas estructurales en planta de tratamiento de agua potable en Calana

El proyecto que beneficiará a más de 293 mil habitantes presenta deficiencias que comprometen su vida útil.

Deficiencias en planta de tratamiento de agua potable en Calana
Deficiencias en planta de tratamiento de agua potable en Calana (Composición Exitosa)

30/04/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 30/04/2025

La Contraloría General advirtió sobre deficiencias estructurales en la nueva planta de tratamiento de agua potable ubicada en el distrito de Calana, en la región Tacna. El proyecto, cuya inversión supera los S/ 155 millones, fue recepcionado y se encuentra en fase de pruebas, pero presenta fallas que podrían afectar su durabilidad y funcionamiento.

Según el Informe de Hito de Control n.° 028-2025-OCI/5978-SCC, la entidad fiscalizadora encontró filtraciones en muros, deficiencias en losas de techo, tapas removibles mal ejecutadas y fisuras en veredas y sardineles. En el interior de la cámara reductora de presión se encontró agua empozada debido a que el piso no cuenta con la pendiente adecuada su correcto drenaje. El exceso de humedad se evidenció en las paredes de este ambiente.

Deficiencias en planta de tratamiento de agua potable en Calana
Deficiencias en planta de tratamiento de agua potable en Calana

Las deficiencias estructurales comprometen la vida útil de la obra y podrían dar lugar a pagos indebidos.

Deficiencias en planta de tratamiento de agua potable en Calana
Deficiencias en planta de tratamiento de agua potable en Calana

Fallas podrían generar pagos indebidos

El informe también señala que la obra podría permitir el desembolso de pagos que no corresponden por trabajos mal ejecutados, lo que agrava la situación. Lo que no solo afecta la inversión pública, sino la confianza de la población en los proyectos del Estado revela el informe.

Advierten que el especialista Electricista y/o electromecánico del contratista, Eduardo Indacochea Jaramillo se encuentra en condición de "No habilitado", incumpliendo lo estipulado en la Ley n.°28858, Ley que complementa la Ley n.° 16053, que autoriza al Colegio de Ingenieros del Perú supervisar a los profesionales de Ingeniería de la República.

Ministro de Vivienda en Tacna

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury Talledo, el pasado 22 de abril visitó la planta de Calana junto al gobernador regional Luis Torres Robledo y representantes de la EPS Tacna. 

"Estamos en fase de pruebas y la planta de tratamiento operaría completamente entre julio y agosto. Este proyecto es clave para garantizar el acceso al agua potable en Tacna", afirmó el ministro Whittembury.

Inversión millonaria y tecnología automatizada

La planta cuenta con tecnología mixta, convencional y automatizada, y está diseñada para procesar 650 litros por segundo de agua potable, lo que beneficiará directamente a más de 293 mil personas. Sin embargo, las deficiencias estructurales ponen en riesgo su operación y sostenibilidad.

En la visita también estuvieron presentes la presidenta del directorio de la EPS Tacna, Claudia Huertas Suárez; la integrante del directorio representante de la sociedad civil, Gisela del Rosario Delgado Barreda; la gerente general de la EPS, Milagros Rodríguez Bellido entre otros funcionarios.

SIGUIENTE NOTA