
08/05/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 09/05/2025
Luego de más de tres años de pesquisas, la Fiscalía concluyó la investigación preliminar contra Katherine Sharelly Rafael Riveros, conocida como "La Reina", exjefa zonal de Migraciones Huancayo, por el presunto delito de organización criminal. Se le acusa de liderar una red dedicada al tráfico de pasaportes y al ingreso irregular de venezolanos al país.
La investigación fue dirigida por la fiscal Bonnie Bautista Catunta, del Segundo Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín. Ahora, la fiscal deberá decidir si formaliza la acusación o archiva el caso, lo que marcaría un punto de quiebre en uno de los procesos más delicados que involucra a funcionarios del Estado.
"Los Diamantes Azules": una red internacional bajo la lupa
La red, conocida como "Los Diamantes Azules", habría operado entre 2019 y 2022. Según la tesis fiscal, Rafael Riveros habría utilizado su cargo para facilitar el trámite de pasaportes a ciudadanos extranjeros —principalmente venezolanos— muchos de los cuales tenían antecedentes penales o requisitorias por Interpol. Se les permitía el ingreso ilegal a través de la frontera norte, en Tumbes, provenientes de Ecuador, Colombia y Venezuela.
Entre los implicados figura su pareja, el médico venezolano Amílcar José Marcano Morillo, alias "El Chamo", y al menos cinco personas más, entre ellas tres extrabajadoras de Migraciones que habrían actuado como tramitadoras ilegales. También está incluido el médico cubano Yasser Julio Zulueta Galárraga.
Nexos con Vladimir Cerrón y otros beneficiarios
Una de las revelaciones más controversiales es que esta red habría favorecido también al líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, hoy prófugo de la justicia. Según el expediente, se le habría tramitado un pasaporte de forma irregular, lo que vincularía al partido político con la red de corrupción en Migraciones.
"Esto no es un caso aislado. Es un sistema que funcionaba dentro del aparato público y que ha comprometido a funcionarios y ciudadanos extranjeros en una red de favores ilícitos", señala un funcionario de la Procuraduría Anticorrupción de Junín.
El Ministerio Público también detectó que otros beneficiarios habrían sido médicos, funcionarios públicos y allegados a autoridades regionales, quienes obtenían documentación sin pasar los controles migratorios establecidos por ley.
Concluida la fase preliminar, la atención está puesta en la decisión que tome la fiscal Bonnie Bautista. ¿Se formalizará la denuncia penal contra "La Reina" o quedará impune este caso en Huancayo?