
28/05/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 28/05/2025
En diálogo con Exitosa, la vicepresidenta de la comunidad campesina de Huancuire, Nohemi Huillca, y el secretario Gregorio Ochoa exigieron el cumplimiento del compromiso por parte la minera Las Bambas y la reposición de sus terrenos.
Minera Las Bambas no cumple con los compromisos pactados
En conversación con Nicolás Lúcar en el programa 'Hablemos Claro', indicaron que han conversado constantemente con la minera Las Bambas, no obstante, esta no habría cumplido con todos los compromisos pactados.
"Hemos estado en conversación la minera Las Bambas, pero esta situación ya salió de control. En el 2022, hemos sacado las 14 agendas, pero hasta el momento solo hemos podido tres de ellas (...) En el tema social hay un impacto y en el ambiental también. El Estado peruano tiene que hacer cumplir los compromisos", expresaron.
Asimismo, el secretario Gregorio Ochoa afirmó que su objetivo es el cumplimiento del contrato, el cual precisa que las comunidades que cedan terreno a la empresa minería tenían que ser reubicadas.
"Lo que nosotros queremos es que se cumpla el contrato que firma el Estado con la empresa. En ese aliciente de condiciones, se indica que las comunidades que cedan el terreno a la empresa minería tenían que ser reubicadas (...) En las 17 condiciones se indica bien claro que el terreno que cede, se tiene que reponer. No lo decimos nosotros, lo dice el Estado cuando firma el convenio", agregó.
Comunidad Huancuire exige la presencia del Estado
En esa misma línea, Gregorio Ochoa exhortó la presencia del Estado peruano en la zona para resolver el conflicto. Del mismo modo, informaron que enviaron una carta al Ministerio de Energía y Minas, pero esta no ha sido respondida.
"Nosotros queremos la presencia del Estado. Hemos enviado una carta al Ministerio de Energía y Minas, que no ha sido respondida. Queremos agotar todos los medios diplomáticos. Nuestra comunidad siempre ha apostado por el diálogo y prueba de ellos son las conversaciones que se tiene constantemente con la empresa minera Las Bambas", acotó.
Además, la vicepresidenta de la comunidad campesina de Huancuire denunció contaminación del agua en la localidad donde viven.
"Nosotros vivimos a 200 metros del lugar donde opera la empresa. El año pasado hemos tenido contaminación del agua. Estamos consumiendo agua sin cisterna, no estamos tomando ni siquiera agua potable. Nos traen de la empresa. Eso no es justo", añadió.
De esta manera, la comunidad campesina de Huancuire instó a las autoridades a escuchar sus pedidos y resolver la situación que viven con la empresa minera Las Bambas.