
20/05/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 20/05/2025
El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó el primer caso de tos ferina en Lambayeque, más precisamente en el distrito de José Leonardo Ortiz. El paciente es un bebe de tan solo meses de edad.
Mediante un comunicado emitido esta noche, el Minsa también confirmó la activación de una cerco epidemiológico, con el objetivo de identificar otros probables casos de contagio y así frenar una hipotética propagación.
El caso
El gerente regional de Salud de Lambayeque, Yonny Ureta Núñez, sostuvo que el pequeño paciente primero fue diagnosticado con neumonía, posteriormente se le diagnosticó la tos ferina, tras los exámenes de laboratorio realizados.
Sobre la situación actual del menor, el galeno mencionó que "está estable" y que deberá continuar con los tratamientos que los médicos indicarán. Agregó, que, existe una vacuna disponible contra la enfermedad, por lo que exhortó a los padres de familia a llevar a sus hijos a los centros de salud o recibir al personal médico cuando visiten sus hogares, con el propósito de que puedan ser inmunizados.
A manera de prevención, la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque intensificó el plan de vacunación en 121 manzanas del distrito de José Leonardo Ortiz. Por parte del Minsa, han desplegado 20 brigadas de salud en el sector Villa Hermosa para evitar una posible cadena de contagios.
¿Cuáles son los síntomas de la tos ferina?
De presentarse tos persistente, episodios de asfixia, vómitos después de toser o pausas respiratorias (apnea), puede ser que esté iniciando un cuadro de tos ferina, la cual es causada por la bacteria Bordetella pertussis.
Este mal se transmite a través de gotitas expulsadas al toser o estornudar y presenta los siguientes síntomas: goteo nasal, fiebre leve, estornudos, malestar general, vómitos después de los episodios de tos, fatiga extrema, e inspiración ruidosa o "gallo" después de la tos.
Cabe señalar que, inicialmente, los síntomas son parecidos al resfrío común: congestión nasal, malestar general, fiebre baja, e intensa congestión nasal. No obstante, pasado los 10 días, es donde se presentan los cuadros más críticos.
Tras la confirmación del primer caso de tos ferina en Lambayeque, desde el Minsa activaron sus protocolos para hacerle frente a dicha enfermedad.