
04/09/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 04/09/2025
El Poder Ejecutivo prorrogó por 60 días calendario el estado de emergencia en las provincias de Trujillo y Virú del departamento de La Libertad, con el objetivo de hacerle frente a la criminalidad y sus diversas modalidades, como, por ejemplo, los delitos de alto impacto (hurtos, robos y extorsiones) y los delitos contra la vida, el cuerpo y la salud (homicidios y lesiones), cometidos por organizaciones criminales y bandas delincuenciales.
A través del Decreto Supremo N.° 114-2025-PCM, publicado este jueves 4 de septiembre, el Gobierno dispone que la Policía Nacional del Perú (PNP) siga manteniendo el control del orden interno; mientras que, las Fuerzas Armadas continuarán brindando su apoyo operacional.
Restricciones
Durante la duración de lo dispuesto por el Poder Ejecutivo, continúa la suspensión de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad, y seguridad personales.
Asimismo, el texto publicado en el diario El Peruano, la intervención de la PNP y de las FF. AA. se efectúa conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo N.º 1186, Decreto Legislativo que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú, y en el Título II del Decreto Legislativo N.º 1095, Decreto Legislativo que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional.
Del mismo modo, el Ministerio del Interior seguirá articulando y gestionando, a favor de la Policía Nacional del Perú, las medidas que sean requeridas con el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, Migraciones, SUCAMEC, el Gobierno Regional de La Libertad y los gobiernos locales de la circunscripción departamental para que, en el marco de sus respectivas competencias, coadyuven el cumplimiento de lo dispuesto en el presente decreto supremo.
Además, el Ministerio de Vivienda, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Trujillo, en el marco de sus competencias, ejecutará las medidas y acciones de rehabilitación y restauración de las viviendas afectadas por el atentado del pasado 14 de agosto. Dichas acciones deben tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento.
Otras consideraciones
Cabe señalar que, dentro de los cinco días hábiles posteriores al término del estado de emergencia, el Ministerio del Interior presentará un informe detallado de las acciones realizadas durante la prórroga del régimen de excepción y los resultados obtenidos, las cuales empezarán desde el sábado 6 de septiembre.
La implementación de las acciones previstas en el presente decreto supremo, se financia con cargo al presupuesto institucional asignado a los pliegos involucrados, y a las asignaciones de recursos adicionales autorizadas por el Ministerio de Economía y Finanzas.
El decreto supremo es refrendado por la presidenta Dina Boluarte, el primer ministro, Eduardo Arana; el ministro de Defensa, Walter Astudillo; el ministro del Interior, Carlos Malaver; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez; y el ministro de Vivienda, Durich Francisco Whittembury Talledo.
De esta manera, el Ejecutivo continúa con sus acciones para mitigar los delitos mencionados en las provincias de Trujillo y Virú de la región La Libertad.