RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Exitosa Perú
A través de Decreto Supremo

Lambayeque: Ejecutivo declara estado de emergencia en 32 distritos por déficit hídrico en la región

El Ejecutivo declaró estado de emergencia en 32 distritos de Lambayeque por 60 días para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias por el déficit hídrico en la región.

Déficit hídrico en Lambayeque.
Déficit hídrico en Lambayeque. (Andina)

06/12/2024 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 06/12/2024

El Poder Ejecutivo declaró este viernes 06 de diciembre estado de emergencia en 32 distritos de Lambayeque por el peligro inminente ante déficit hídrico.

¿Qué distritos fueron declarados en emergencia?

A través del Decreto Supremo Nº 134-2024-PCM, publicado en el Diario Oficial El Peruano, dispuso esta medida por el plazo de 60 días para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de reducción del riego existente. También, para la respuesta y rehabilitación que correspondan.

Los 32 distritos declarados en emergencia son: Cayaltí, Chiclayo, Chongoyape, Lagunas, La Victoria, Nueva Arica, Oyotún, Pátapo, Picsi, Pimentel, Pucalá, Reque, Santa Rosa, Saña, Tumán, Cañaris, Ferreñafe, Incahuasi, Manuel Antonio Mesones Muro, Pítipo, Chóchope, Jayanca, Íllimo, Lambayeque, Mochumí, Mórrope, Motupe, Olmos, Pacora, Salas, San José y Túcume.

"Declarar el estado de emergencia en varios distritos de las provincias del departamento de Lambayeque por peligro inminente ante déficit hídrico, por el plazo de 60 días calendario, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de reducción del Muy Alto Riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación que correspondan", se lee en el oficio. 

¿Cómo se financian las implementaciones durante el estado de emergencia? 

Asimismo, el Decreto Supremo precisó que la implementación de estas acciones se financian con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.

"El presente decreto supremo es refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro de Salud, el Ministro de Educación, el Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, el Ministro de Vivienda, el Ministro de la Producción, el Ministro del Interior, el Ministro de Defensa y el Ministro de Desarrollo e Inclusión Social", añade el texto. 

Dirigentes habían pedido declaratoria de estado de emergencia 

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció la declaratoria de emergencia en varios distritos de las provincias de Lambayeque ante el déficit hídrico reportado desde hace semanas por autoridades de dicha parte del país.

"La ausencia de lluvias nos obliga a tomar medidas de previsión. En primer término, para garantizar el uso del agua potable para el consumo humano y, en segundo lugar, preocuparnos por el ganado y los terrenos agrícolas", dijo en conferencia de prensa.

Como se recuerda, en noviembre pasado, dirigentes agrarios de los valles de Olmos, Motupe, La Leche, Zaña y Chancay- Lambayeque, acordaron gestionar la declaratoria de emergencia por inminente déficit hídrico en la región.

De esta manera, el Ejecutivo declaró estado de emergencia en 32 distritos de Lambayeque por 60 días por el déficit hídrico que afecta a la región. 

SIGUIENTE NOTA