RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Exitosa Perú
Emergencia duró 24 horas

Puno: Extinguen incendio forestal en el sector Pichichuani

Autoridades locales y pobladores de Pichichuani en el Puno lograron extinguir un incendio forestal, el cual afectó una parte de la cobertura natural y viviendas de la zona.

Extinguen nuevo incendio forestal en Puno.
Extinguen nuevo incendio forestal en Puno. COEN - INDECI

27/07/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 27/07/2025

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) confirmó la extinción de un incendio forestal suscitado en el sector Pichichuani, región Puno

Como se recuerda, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) viene advirtiendo desde inicios de julio las condiciones atmosféricas capaces de propagar incendios forestales en la sierra y en la selva del Perú. 

Atención a las emergencias

De acuerdo con su reporte oficial, el COEN comunicó la propagación del fuego hace 24 horas. No obstante, pese a las labores realizadas, dañó una parte de cobertura natural y viviendas en el altiplano

Frente al peligro latente reportado, las autoridades locales y pobladores del sector iniciaron las labores de extinción, logrando la misma en las últimas horas, para la tranquilidad de los moradores de la provincia Azángaro.

Por su parte, la Municipalidad Distrital de Potoni culminó con la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), con el objetivo de evaluar los daños ocasionados y las necesidades que puedan requerir los pobladores a consecuencia de la emergencia. Aunque, en sus primeros informes se pudo conocer la ocurrencia de daños personales a consecuencia de los trabajos realizados.

Recomendaciones a tomar en cuenta

Ante la ocurrencia de nuevos incendios forestales, desde el INDECI recomiendan evitar fumar en bosques, pastizales o terrenos cubiertos de vegetación. Además, de no arrojar materiales inflamables como colillas de cigarros, fósforos o papeles encendidos al campo, y, lo más importante, no quemar de residuos vegetales, arbustos o basura.

Asimismo, es importante contar con un Plan Familiar de Emergencia, el cual tenga como soporte a familiares, amigos, vecinos, voluntarios u otros que puedan apoyar a las personas en condición de vulnerabilidad. Otra importante recomendación, es tener el mapa de evacuación de tu casa y zona donde vives, considerando una ruta de evacuación ante cualquier emergencia que pueda presentarse.

Ante cualquier incidente que pueda presentarse en tu localidad, es importante llamar de manera inmediata a la central 116 del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú o las autoridades locales del Gestión del Riesgo de Desastres (Defensa Civil). 

Mientras llegan al lugar donde se reporta la emergencia, no olvides utilizar mascarilla y lentes de protección y evita apagar el fuego por cuenta propia si no conoces los procedimientos necesarios para hacerlo.

De esta manera, es importante seguir estas recomendaciones ante la ocurrencia de nuevos incendios forestales para salvaguardar tu salud y seguridad.

SIGUIENTE NOTA