Exitosa Perú
Obra de más de S/ 155 millones

Tacna estrena moderna Planta de Tratamiento de Agua Potable en Calana

La nueva infraestructura de agua potable en Calana permitirá ampliar la cobertura del servicio hasta por 18 horas diarias, beneficiando a más de 293 mil ciudadanos de Tacna y distritos vecinos.

Tacna estrena moderna Planta de Tratamiento de Agua Potable
Tacna estrena moderna Planta de Tratamiento de Agua Potable (Ministerio de Vivienda)

04/10/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 04/10/2025

Tacna cuenta ahora con una de las infraestructuras más modernas del país para garantizar el acceso al agua potable. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento inauguró en el distrito de Calana la nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), con una inversión que supera los S/ 155 millones. La obra beneficiará de manera directa a más de 293 000 ciudadanos de la ciudad y sectores aledaños.

La planta cuenta con cuatro módulos de tratamiento: mezcla rápida, floculación, sedimentación y filtración. Gracias a este diseño modular, la operación no se interrumpe aun cuando uno de los procesos requiera mantenimiento. De esta forma, se asegura que el agua tratada cumpla con los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la normativa nacional vigente.

Actualmente, la PTAP Calana se encuentra en fase de operación asistida, etapa en la que se monitorean y ajustan los procesos para garantizar la eficiencia y calidad en el suministro.

Tecnología automatizada y sistema SCADA

Uno de los aspectos más destacados de la nueva PTAP es su tecnología mixta y automatizada, capaz de manejar un caudal de 600 litros por segundo

Además, la infraestructura incluye más de cuatro kilómetros de línea de conducción, sistemas de cloración, cámaras de regulación y una planta de tratamiento de lodos con treinta lechos de secado.

Esta moderna instalación reemplazará a la antigua planta de Calana, que tenía más de medio siglo de funcionamiento y ahora será sometida a reestructuración.

El ministro de Vivienda, Durich Whittembury, subrayó la importancia de esta obra, señalando que "esta planta ahora es un ejemplo a nivel nacional de cómo se debe tratar el agua potable".

El proyecto también incorpora el sistema de Supervisión, Control y Adquisición de Datos (SCADA), que permite monitorear y operar la planta de forma automatizada y remota. 

Esta herramienta optimiza el uso de insumos químicos y energía, mejora la confiabilidad del servicio y asegura la calidad constante del agua potable que llegará a los hogares.

Cobertura ampliada y nuevos proyectos hídricos

Con la entrada en operación de la nueva planta, Tacna ampliará la cobertura de agua potable hasta por 18 horas diarias, beneficiando directamente a zonas como Ciudad Nueva, Alto de la Alianza y Pocollay. Esto representa un avance significativo en la seguridad hídrica de la región, que históricamente ha enfrentado limitaciones en el abastecimiento.

Asimismo, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció que ya se encuentra en marcha un proyecto complementario: la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales. Esta iniciativa busca cerrar el ciclo del recurso hídrico, mejorando la sostenibilidad y reduciendo el impacto ambiental en la región.

Con estas acciones, Tacna se posiciona como una de las regiones con mayor inversión en infraestructura de agua y saneamiento, dando un paso clave hacia el acceso universal a un servicio básico y de calidad.

SIGUIENTE NOTA