Política
Mientras sigue asilada

Betssy Chávez se salvó de la inhabilitación: Congreso no alcanzó el número mínimo de votos a favor

La inhabilitación por 10 años contra Betssy Chávez, por su participación en el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo, no procedió luego de que no se alcanzaran los votos mínimos en el pleno del Congreso.

19/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 19/11/2025

El pleno del Congreso de la República no llegó a inhabilitar a Bettsy Chávez de ejercer cargos públicos por un plazo de 10 años al no conseguirse el número de votos mínimos. La expremier de Pedro Castillo está implicada en el golpe de Estado perpetrado por Pedro Castillo el 7 de diciembre del 2022.

La denuncia la había interpuesto la parlamentaria Patricia Chirinos, quien participó en el debate respondiendo a Raúl Noblecilla, abogado de la extitular de la Presidencia de Consejo de Ministros. Se le acusó de una infracción en contra de la Constitución Política del Perú.

No se alcanzaron los votos

Sin contar con la participación de los miembros de la Comisión Permanente (28), se realizó la votación con presencia de Fernando Rospigliosi, actual encargado del parlamento. Finalmente fueron 56 los legisladores que eligieron inhabilitarla, ante 19 en contra y cuatro abstenciones.

Este número no alcanzó el mínimo establecidos para proceder con los planteado contra la expremier, a quien se le planteaba 10 años de impedimento para ejercer funciones públicas. Para que proceda, se requerían dos tercios de los votos hábiles, siendo 67 el número mínimo.

""No se alcanzó el número de votos requerido para la aprobación, por consiguiente, se expedirá la resolución legislativa correspondiente y se remitirá al archivo el expediente", manifestó Fernando Rospigliosi ante los miembros presentes en el pleno.

Votación de la inhabilitación de Betssy Chávez.
Votación de la inhabilitación de Betssy Chávez.

La Subcomisión de Denuncias Constitucionales aprobó el pasado 7 de noviembre la inhabilitación contra Chávez Chino, quedando en manos del Congreso su destino. Se invitó a la acusada y a su abogado, Raúl Noblecilla, quien ofreció sus descargos tras la defensa que presentaron los parlamentarios Jorge Montoya y Patricia Chirinos.

Presente de Betssy Chávez

Este ha sido uno de los reveses que ha sorteado la exparlamentaria, quien actualmente se encuentra asilada en la embajada de México, a la espera de recibir un salvoconducto del gobierno peruano. Su intento de dejar el país es para evadir a la justicia que la investiga por el caso 'Golpe de Estado'.

Por ello, el Ministerio Público ha solicitado 25 años de prisión contra la expremier por su complicidad en el fallido atentado contra la institucionalidad. Contra el exmandatario se pidieron 34 años por rebelión.

El Congreso de la República no alcanzó el número mínimo de votos a favor para inhabilitar a Betssy Chávez. La expremier, hoy asilada en la embajada de México, podrá seguir ejerciendo cargos públicos.

SIGUIENTE NOTA