Exitosa Perú
Tras atentados

Trujillo representa la cuna y desarrollo de la criminalidad en el Perú, superando lo que era el Callao, asegura exministro del Interior

El extitular del Mininter, Cluber Aliaga, cuestionó a los diversos Gobiernos debido a que no lograron enfrentar la criminalidad en muchos años. Según precisó, organizaciones criminales se han constituido en Trujillo.

Trujillo representa el desarrollo de la criminalidad en el Perú, asegura exminis
Trujillo representa el desarrollo de la criminalidad en el Perú, asegura exminis (Composición Exitosa)

05/09/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 05/09/2025

El exministro del Interior, Cluber Aliaga, se pronunció tras el último atentado con explosivos registrado en la urbanización urbanización Las Quintanas, en Trujillo. Según precisó, la capital de La Libertad se ha convertido en el desarrollo de la criminalidad y delincuencia; además, consideró que habría superado al Callao, en torno a casos de inseguridad ciudadana.

Gobiernos han fracasado en la lucha contra la inseguridad

Mediante declaraciones a un conocido medio de comunicación, el extitular del Ministerio del Interior (Mininter) indicó que esta situación no es reciente, sino ya tendría más de 20 años. Además, indicó que las organizaciones criminales más peligrosas se han constituido en Trujillo.

"Trujillo, desde hace más de 20 años, representa la cuna y el desarrollo de la criminalidad en el Perú, superando lo que era el Callao. Se convirtió en la capital del crimen. Ha sido la primera ciudad en donde se han constituido megabandas que se dedicaban al cobro de cupos, a las extorsiones", dijo a Canal N.

De tal modo, Aliaga lamentó que durante todos esos años, los diferentes Gobiernos no han ejecutado las medidas correspondientes para combatir y erradicar esta situación de inseguridad en la ciudad. Esto, en referencia a todas las instituciones de control social, las cuales habrían fracasado en su intento de luchar contra los delitos de extorsión y demás.

En tal sentido, el exministro del Interior consideró que el Poder Judicial, Fiscalía de la Nación, Policía Nacional del Perú (PNP) y el Instituto Nacional del Perú (INPE) "no han hecho el mejor trabajo", por lo que se habría permitido, en los primeros años, que malos funcionarios liberen a integrantes de organizaciones criminales por "exceso de carcelería".

Bandas criminales son "más atrevidas"

Según precisó, este hecho les permitió a los miembros de las bandas criminales consolidar sus bandas criminales en en Trujillo. Hasta se volvieron "más atrevidas", llegando al punto de detonar explosivos en la propia sede del Ministerio Público.

"Eso revela en principio que las organizaciones criminales en Trujillo se han fortalecido y consolidado. Algunas son visibles, otras seguramente hacen su trabajo de manera mucho más discreta porque las organizaciones cuando llegan a estructurarse más, dejan de hacerse notar", concluyó.

De esta manera, el exministro del Interior, Cluber Aliaga, cuestionó a los diferentes Gobiernos debido a que no han logrado enfrentar la criminalidad y delincuencia en muchos años. Según precisó, Trujillo se ha convertido en el desarrollo de dichos delitos y organizaciones criminales se han constituido y consolidado en dicha ciudad.

SIGUIENTE NOTA