Judiciales
Críticas a la Fiscalía

Caso Eduardo Ruiz: Fiscalía ha reclasificado el hecho como homicidio simple, denuncia abogado

En diálogo con Exitosa, el abogado de la familia de Eduardo Ruiz, Rodrigo Noblecilla, criticó que la Fiscalía haya variado la tipificación del delito por el que se investiga al suboficial Luis Magallanes.

23/10/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 24/10/2025

El abogado de la familia de Eduardo Ruiz, Rodrigo Noblecilla, expresó su total rechazo a la decisión del Ministerio Público de variar la tipificación del delito por el que se investiga al suboficial de tercera Luis Magallanes, implicado en la muerte del joven conocido como Truco.

En diálogo con Exitosa, Noblecilla criticó que la Tercera Fiscalía Provincial de Derechos Humanos haya modificado el delito de "homicidio calificado", que inicialmente implicaba una pena no menor de 15 años, a "homicidio simple", reduciendo la pena a 10 años y 8 meses de prisión

Además, cuestionó que se haya incluido como delito alternativo el homicidio culposo, lo que abriría la posibilidad de una sanción más leve.

"Quiero rechazar totalmente lo que acaba de hacer la Tercera Fiscalía Provincial de Derechos Humanos. Esto inicia como homicidio calificado, que implica una pena no menor de quince años, y en contexto de graves violaciones a los derechos humanos", declaró Noblecilla.

Posible desnaturalización del proceso judicial

El abogado denunció que el nuevo requerimiento de la Fiscalía omite hechos relevantes y contradicciones del caso, lo que, a su juicio, podría alterar el curso de la investigación y debilitar las acusaciones contra el suboficial Magallanes.

Según explicó, el Ministerio Público retiró la figura de graves violaciones a los derechos humanos, cambiando así el enfoque del proceso judicial. 

"Varios periodistas ya conocían de este requerimiento antes que yo. Me notificaron hace menos de una hora", afirmó el abogado, cuestionando la forma en que se manejó la comunicación del cambio.

Noblecilla advirtió que esta modificación podría favorecer al acusado y afectar el acceso a la justicia de la familia de Eduardo Ruiz. "Se está invisibilizando el contexto y reduciendo la responsabilidad del autor", añadió.

Pericia policial bajo sospecha

Uno de los puntos más criticados por la defensa fue la dependencia de la Fiscalía en la pericia policial, la cual sostiene que el suboficial Magallanes disparó hacia el piso y que la bala rebotó antes de impactar a Eduardo Ruiz.

Para Noblecilla, esta versión es sesgada y no refleja la totalidad de los hechos. "Eso está visibilizando una parte nada más, no va más allá. El señor dispara en diagonal; si la bala rebota o no, es indiferente", subrayó el abogado.

El representante legal de la familia consideró que la Fiscalía está orientando su investigación en favor del acusado, sin tomar en cuenta la magnitud del caso ni las circunstancias que rodearon la muerte del joven.

Con este cambio en la tipificación, el proceso judicial podría tomar un rumbo distinto, reduciendo las posibilidades de una condena ejemplar contra el suboficial Luis Magallanes y generando malestar en los familiares de la víctima, quienes reclaman justicia por la muerte de Eduardo Ruiz.

SIGUIENTE NOTA