17/11/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 17/11/2025
Tras su apelación, la Corte Suprema de Justicia evaluará este lunes 17 de noviembre si mantiene o anula la condena de ocho años de prisión contra el expresidente del Congreso Daniel Salaverry, declarado culpable de los delitos de peculado doloso el pasado marzo.
En una audiencia virtual, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema evaluará el recurso de apelación presentado por la defensa de Salaverry contra la condena dictada por la Sala Penal Especial de la Corte Surprema el 21 de marzo del 2025.
En dicho fallo, la instancia penal encontró al excongresista culpable de los delitos de peculado doloso por apropiación para sí y peculado doloso para otros en agravio del Estado.

Por ello, también se dispuso su inhabilitación del ejercicio de cargos públicos por cinco años, el pago de 360 días multa y pago de 119 577 soles de reparación civil a favor del Estado.
Alegatos de Fiscalía contra Salaverry
En ese sentido, los representantes de la Primera Fiscalía Suprema en lo Penal y de la Procuradoría Pública Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios presentarán argumentos este lunes contra el expresidente del Parlamento ante el tribunal.
Tras la audiencia, el juez supremo César Martín, quien preside la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, emitirá un veredicto respecto a la situación legal de Salaverry en los próximos días.
La Fiscalía sostiene que el excongresista se habría quedado con el dinero de la Dirección General de Administración del Congreso.
Según el alegato, el Parlamento le asignó el presupuesto para cubrir los gastos de sus actividades oficiales y las de su equipo durante las semanas de representación de noviembre y diciembre del 2017 y de enero, febrero y marzo del 2018, pero estas nunca se llevaron a cabo.
La Sala Penal Especial de la Corte Suprema dispuso que la condena contra el exdirector de Perupetro no se ejecutará hasta que la sentencia quede firme.
Mientras se resuelve su apelación, Daniel Salaverry deberá cumplir varias reglas de conducta: presentarse ante la autoridad judicial el primer día de cada mes para control biométrico, no ausentarse de su domicilio sin autorización del juez y acudir a todas las citaciones judiciales y fiscales.
Todo ello bajo advertencia de que, si incumple, se revocará la suspensión provisional de la condena.
El expresidente del Congreso de la República Daniel Salaverry fue condenado a ocho años de prisión en marzo del 2025, fallo que su defensa apeló. Este lunes, meses después de la condena, la apelación será evaluada y, en los próximos días, se confirmará si irá preso.

