RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Judiciales
¡Atención!

Vladimir Cerrón: Tribunal Constitucional deja al voto dos habeas corpus presentados por el líder de Perú Libre

En el marco del caso 'Aeródromo Wanka', el Tribunal Constitucional dejó al voto dos recursos de hábeas corpus interpuestos por el líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón.

Vladimir Cerrón.
Vladimir Cerrón. (Andina)

24/05/2024 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 24/05/2024

El Tribunal Constitucional (TC) dejó al voto dos recursos de hábeas corpus, interpuestos por el líder de Perú Libre (PL), Vladimir Cerrón, quien busca anular su condena efectiva por el caso 'Aeródromo Wanka', y la orden de captura en su contra por este proceso.

Importante

A través de su defensa legal, el exgobernador regional de Junín argumentó la vulneración de derecho al debido proceso y al principio de la debida motivación de las resoluciones judiciales.

Cabe mencionar que, ambos recursos fueron presentados contra la Sala Penal de Apelaciones Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior de Justicia de Junín. 

En total quedaron al voto 19 procesos de habeas corpus, 12 de amparo y un proceso de habeas data, procedentes de Apurímac, Ayacucho, Cañete, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Lima Norte, Lima Este, Loreto.

'Aeródromo Wanka'

Como se recuerda, el pasado 06 de octubre, el Poder Judicial (PJ) condenó al líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, a 3 años y 6 meses de prisión efectiva tras hallarlo culpable del delito de colusión en el caso 'Aeródromo Wanka'.

En esa misma línea, el Poder Judicial agregó que esta no sería la única medida en contra del líder de Perú Libre, pues, adicionalmente, también recibió sanción económica por el caso 'Aeródromo Wanka'.

Y es que, de acuerdo con el mencionado poder del Estado, el juez dictaminó que Vladimir Cerrón sea inhabilitado por el mismo periodo de la pena efectiva y pague una reparación civil cercana al millón de soles.

Sobre el caso

El hecho por el cual el político fue juzgado se remonta a junio de 2014, cuando se suscribió el contrato por la construcción del Aeródromo de Wanka.

Sin embargo, dicho acuerdo significó una concertación entre Vladimir Cerrón y las partes involucradas, donde cometieron una serie de infracciones que valieron para que este viernes 06 de octubre sea enviado a la cárcel.

Una de ellas es que la Autoridad Aeronáutica Civil no habría entregado la autorización correspondiente al mencionado vínculo contractual, por el que incluso el Gobierno Regional de Junín habría sido obligado a pagar el 0,5% del monto de la inversión al contratista.

Además, la Fiscalía de la Nación señaló a Vladimir Cerrón por dar lugar a dicho contrato sin el pronunciamiento de la Dirección General de Política de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas.

Incluso, tampoco registraría la consulta previa del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), por lo que se habría actuado en contra de la Ley Marco de Asociaciones Público Privadas.

De esta manera, el Tribunal Constitucional dejó al voto 31 causas evaluadas, entre ellas, dos habeas corpus presentados por Vladimir Cerrón por el caso 'Aeródromo Wanka'.

SIGUIENTE NOTA