
24/07/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 24/07/2025
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, condenó el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de Francia a minutos de que el presidente francés, Emmanuel Macron, hiciera el anuncio mediante sus redes sociales alegando que es por la paz en la región.
Pronunciamiento de líder israelí
A través de su red social de X, Netanyahu se pronunció tras hacerse público que Francia ha decidido reconocer al Estado de Palestina. El primer ministro de israelí condenó la decisión anunciada.
"Condenamos energéticamente la decisión del presidente Macron de reconocer un Estado palestino al lado de Tel Aviv, tras la masacre del 7 de octubre. Esta medida recompensa el terrorismo y genera el riesgo de crear otro Estado proxy de Irán como ocurrió en Gaza", señaló.
Además, fue enfático al señalar que un Estado palestino sería una plataforma para atacar y erradicar Israel evitando la paz y agregó que los palestinos no buscan un Estado con Israel, sino en lugar de este.
"Un Estado palestino en estas condiciones sería una plataforma de ataque para exterminar a Israel, no para vivir en paz junto a él. Seamos claros: los palestinos no buscan un Estado junto a Israel; buscan un Estado en lugar de Israel", mencionó.
Esta reacción estuvo acompañada por la del viceministro israelí, Yariv Levin, quien calificó la decisión de Francia como "una mancha en la historia francesa" y "una ayuda directa al terrorismo".
Amichai Chikli, ministro israelí de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo, también reaccionó a la medida en X, donde compartió un video en que se ve a la primera dama francesa, Brigitte Macron, dándole una bofetada al aterrizar a Vietnam y agregó: "He aquí la respuesta apropiada a su reconocimiento de un Estado palestino como recompensa al terrorismo de Hamás".
Francia reconoce al Estado de Palestina
Tras el anuncio de Emmanuel Macron, presidente de Francia, actualmente son 148 los Estados que ya reconocen a Palestina, los que vienen a ser tres cuartos de los miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Estados Unidos e Israel se oponen firmemente a este plan.
"Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina", informó Macron.
Cabe señalar que solo en febrero del 2024, Macron había asegurado que el reconocimiento de Palestina como Estado no era "un tabú para Francia". De esta manera el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, condenó la decisión tomada por Emmanuel Macron, para que Francia reconozca a Palestina como Estado.