
28/07/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 28/07/2025
La justicia colombiana determinó que el expresidente Alvaro Uribe, quien gobernó entre 2002 y 2010, es penalmente responsable del delito de soborno de testigos en actuación penal y fraude procesal.
Sentencian a prisión a expresidente colombiano
La decisión se da en el contexto iniciado en 2012, por el que fue absuelto del delito de soborno. El político de 73 años era acusado de presionar y pagar a paramilitares encarcelados para que cambiaran testimonios en su contra.
La audiencia comenzó con palabras de la jueza Sandra Heredia sobre la justicia y la relevancia de la acusación, "este juicio no es un juicio contra la historia política, no es una revancha. Es un acto de justicia y solo de justicia", señaló. Además, resaltó la separación dela justicia y la política, y señaló que Uribe ofreció beneficios por medio de emisarios a personas privadas de la libertad, con la finalidad de favorecerse en sus procesos judiciales.
Particularmente, la jueza señaló que mediante su abogado Diego Cadena, el exmandatario buscó persuadir al exparamilitar Juan Monsalve para que no declare respecto a presuntos vínculos del exmandatario con grupo paramilitares en Antioquia y para buscar incriminar al senador Iván Cepeda en los hechos ilícitos.
"Álvaro Uribe Vélez sabía de lo ilícito de su actuar", dijo al final de su fallo, ante el argumento del abogado del expresidente que señalaba que actuó sin él saber lo que hacía.
Primer juicio contra un expresidente en Colombia
Este es el primer juicio penal que se lleva contra una expresidente en el país, el proceso inició en febrero. El origen del caso se remonta a 2012, cuando el senador Iván Cepeda acusó ante el Congreso a Uribe de tener vínculos con los paramilitares. El testigo clave era Juan Guillermo Monsalve, hijo del capataz de una propiedad familiar de Uribe.
La razón del juicio se centraba en decidir si el expresidente utilizó su influencia para intentar que los testigos como Monsalve cambiasen su versión y se pusiesen en contra del senador.
Por su parte, Uribe se declaró inocente de los cargos desde que comenzó la investigación. Mantuvo esa postura a lo largo del juicio, que duró 67 días y en el que se confrontó con el senador Iván Cepeda, de la coalición oficialista Pacto Histórico.
De esta manera, se declaró culpable de las acusaciones por el delito de soborno de testigos en actuación penal y fraude procesal a Álvaro Uribe, como parte del primer juicio contra un exmandatario de Colombia. La lectura de la sentencia se dará en los próximos días.