
15/09/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 15/09/2025
En una reunión de emergencia realizada este lunes 15 de setiembre en Doha, la cumbre árabe-islámica llegó a un acuerdo y exigió sanciones y embargo de armas contra Israel. Los países miembros concuerdan en que la nación hebrea representa un peligro para la región, tras el ataque deliberado en Qatar a una delegación de Hamas.
Más de 50 países contra Israel
Las constantes ofensivas de las FDI se han expandido más allá de las fronteras de Palestina. El pasado 9 de setiembre atentaron contra miembros de esta agrupación en la capital qatarí, causando la muerte de cinco personas. Esto alertó a las naciones árabes, por lo que acordaron esta reunión de emergencia.
Más de 50 líderes de naciones árabes mostraron una postura unificada para sancionar a Israel. La cumbre fue inaugurada por el ministro de relaciones exteriores qatarí, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim al-Thani. En su discurso, condenó el ataque mencionado, al que calificó como "temerario y traicionero".
"La agresión israelí, temeraria y traicionera durante la acogida qatarí a negociaciones oficiales y públicas, con el conocimiento del propio lado israelí y con el objetivo de detener el fuego en Gaza y liberar a los prisioneros. Esto confirma que lo que ocurrió no fue simplemente un ataque a un sitio, sino una agresión al principio de mediación", sostuvo.
Por tal motivo, la cumbre, convocada por la Liga Árabe (LA) y la Organización de Cooperación Islámica (OCI), exige medidas legales contra la nación hebrea. Estas deben ser efectivas, para que así cesen la ofensiva en Gaza. Es la primera vez que tantos países árabes muestran unanimidad para pedir un castigo contra Israel.
25 puntos acordados
Trascendió que los países acordaron 25 puntos, entre los que están la imposición de sanciones, suspensión del suministro, transferencia o tránsito de armas, municiones y material militar. La revisión de las relaciones diplomáticas y económicas con Israel e iniciar acciones legales.
Además, se discute la presencia de Israel en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Se solicita a la LA y a la OCI a examinar la membresía israelí y ver si es consistente con la carta del organismo. El objetivo de coordinar esfuerzos encaminados para suspenderla.
Resumiendo, la cumbre árabe-islámica desarrollada en Doha, exigió sanciones y embargo de armas contra Israel. Esta asamblea de emergencia se convocó por el bombardeo contra un edificio en Qatar donde se alojaba la delegación de negociación de Hamas, acabando con la vida de cinco personas.