
13/08/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 13/08/2025
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, victimizó a los ciudadanos de su país que fueron detenidos este martes 12 de agosto en la zona sur de la Isla Santa Rosa, región Loreto. En ese sentido, calificó como "ilegal" el proceder de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Como se recuerda, agentes policiales detuvieron legítimamente a Carlos Sánchez y John Amia por realizar estudios topográficos en territorio peruano cuando intentaban establecer la ubicación del territorio nacional como parte del territorio colombiano.
Califica de "secuestro" el hecho en territorio peruano
Tal como lo viene haciendo desde la última semana desde su cuenta de "X" (Twitter), el mandatario colombiano volvió a provocar al Perú tras el lamentable hecho ocurrido en el oriente de nuestro país.
"La detención de los contratistas colombianos en la isla de Santa Rosa es ilegal. Es un secuestro. Colombia considera que la isla de Santa Rosa no ha sido adjudicada de acuerdo al Protocolo de Rio de Janeiro", escribió.
En esa misma línea, quien se adelantó en el contenido del discurso fue Daniel Quintero Calle, exalcalde de Medellín entre 2020 y 2023, principal candidato del 'petrismo' para las elecciones generales colombianas de mayo de 2026 y confeso autor del izamiento de la bandera de su país en la Isla Santa Rosa, el lunes 11 de agosto.
Fiel a sus comportamientos disruptivos y beligerantes, acusó de "secuestro" el caso, exigiendo, además, que la presidenta Dina Boluarte ordene la liberación de sus compatriotas en -según él- territorio colombiano.
Ciudadanos de la Isla Santa Rosa izan bandera peruana en Santa Rosa
Como una clara muestra de reconocimiento a la soberanía peruana en Santa Rosa, cientos de pobladores se congregaron este miércoles 13 de agosto en la Isla Chinería, con la finalidad de realizar una actividad cívica e izar la bandera nacional.
Los pobladores portaron una gran cantidad de banderas y vestían los colores de nuestra patria. Además, fueron custodiados y resguardados por miembros de la Fuerza Naval, quienes permanecieron en el lugar durante todo momento del acto.
Nuestro medio llegó hasta el mencionado lugar y pudo mantener diálogo con los moradores, todos ellos orgullosos de llevar consigo el símbolo patrio del Perú. Según indicó una compatriota que se desempeña en Santa Rosa como médico serumista, con dicho acto buscan que se haga respetar el territorio peruano ante los últimos actos intimidadores a cargo del presidente colombiano.
"Soy del norte, pero muy orgullosa de ser peruana porque al final a todos los peruanos nos une el mismo sentimiento de representar a nuestro país y de hacernos respetar", indicó.
De esta manera, desde Colombia continúan faltando el respeto a la soberanía peruana en la Isla Santa Rosa, justificando el ingreso ilegal de dos de sus ciudadanos a Loreto, destinados a realizar trabajos injustificados en el Perú.