
12/08/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 12/08/2025
Tras el reciente fallecimiento de Miguel Uribe, se vuelve a recordar la partida de su madre Diana Turbay, una reconocida periodista colombiana que murió a manos del comando guerrillero de Pablo Escobar en la década de los 90.
El secuestro de Diana Turbay
Para Colombia, Diana Turbay fue una reconocida comunicadora y directora de televisión del Noticiero Criptón, pero más que una reconocida periodista fue el símbolo de luchar contra uno de los principales males para América Latina : el poderío del crimen organizado.
El 30 de agosto de 1990, la reconocida comunicadora fue secuestrada realizando su labor periodística al intentar sacar una entrevista con integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN).Sin embargo, esta supuesta entrevista fue una emboscada planeada por el poderoso criminal, Pablo Escobar, quien en la época de los noventas lideraba el narcotráfico en el país.
Esta acción tuvo como fin evitar su extradición y presionar al gobierno colombiano. Turbay fue secuestrada durante cinco meses antes de morir en un fallido intento por su rescate el 25 de enero de 1991.En ese momento, Miguel Uribe tenía tan solo cinco años y desde ahí su vida rozo con la cruda realidad de su país .
A raíz de su muerte, salió a la luz un vídeo cuando el pequeño Miguel mandó un mensaje a su madre mientras se encontraba retenida por el comando guerrillero. En el registro, se escucha a Miguel mandando un saludo por Año Nuevo y esperando el regreso de su madre: "Mamita linda, te quiero, ven pronto", se le escuchar decir.
La muerte de Diana Turbay quedó como una trágica realidad en donde el poder de organizaciones criminales supera la capacidad de respuesta del gobierno de turno. Treinta y cuatro años más tarde aun queda el rezago de la violencia que está vez alcanzó al pequeño Miguel, que ahora con 39 años, le dice adiós al país que amo.
Familia se despide de Miguel Uribe
Miguel Uribe Turbay, permaneció 64 días en estado grave luego de recibir un atentado a mano armada el pasado 7 de junio del 2025 cuando se encontraba dando un discurso al aire libre en Fontibón, en Bogotá en uno de sus mítines como candidato presidencial para las próximas elecciones en Colombia.
El cuerpo de Miguel Uribe será despedido en la cámara ardiente del Salón Elíptico del Capitolio hasta el mediodía del miércoles 13 de agosto de 2025. El primer día en el Capitolio fue una ceremonia privada para sus familiares y desde este martes 12 se podrá rendir homenaje de manera pública.
Treinta y cuatro años más tarde, la violencia política en Colombia sigue cobrando víctimas, esta vez la vida de Miguel Turbay es un nuevo llamado para frenar el accionar de organizaciones criminales de la región.