Mundo
¡Lamentable!

Tragedia en Chile: Derrumbe en mina deja un fallecido y cinco trabajadores desaparecidos

Un derrumbe en la mina "El Teniente" región chilena de O'Higgins dejó un trabajador fallecido, debido a la emergencia, otras cinco personas continúan desaparecidas.

Derrumbe en mina "El Teniente" deja un fallecido, nueve heridos y cinco desapare
Derrumbe en mina "El Teniente" deja un fallecido, nueve heridos y cinco desapare Difusión

01/08/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 01/08/2025

Tragedia en Chile. Un movimiento sísmico de magnitud 4.2 en la región de O'Higgins, ocurrido la tarde el jueves 31 de julio, ocasionó un derrumbe en la mina División El Teniente, dejando una víctima mortal, en Rancagua.

Tras el desprendimiento de una roca en el yacimiento minero ubicado a 1 200 metros de profundidad, un operario chileno identificado como Paulo Marín Tapia perdió la vida; mientras que, otros cinco continúan desaparecidos

Tragedia en Rancagua

La víctima mortal era un trabajador de la empresa Salfa Montajes, quien se desempeñaba en el Proyecto Andesita, de inmediato, la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) comunicó que, activaron los protocolos de emergencia y se aisló el sector. Asimismo, empezaron a evacuar a los trabajadores; no obstante, nueve resultaron heridos, aunque están fuera de peligro.  

Lamentablemente, otros cinco operarios continúan desaparecidos. En ese sentido, el alcalde de Rancagua Raimundo Agliati, mencionó que espera que no hayan más víctimas fatales. Agregó, que, el trabajo es "gigantesco", y que, están concentrándose en las labores de rescate para hallarlos con vida lo más pronto posible. 

"Es una mina tremenda, tiene más de 4 500 kilómetros que se han construido, actualmente tres. Tiene altos estándares de seguridad, pero preocupa lo que ha sucedido", detalló a T13.

Debido a la emergencia, las operaciones han quedado suspendidas. Por su parte, la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones trabaja en la mina para determinar las circunstancias del fallecimiento del trabajador minero

Vuelven a la tranquilidad tras alerta de tsunami 

Debido al terremoto de magnitud 8.8 en la península de Kamchatka, en el extremo oriente de Rusia, y con posterior activación de alerta de tsunami para el litoral chileno, las autoridades de aquel país ordenaron la evacuación de 1,4 millones de personas.

Tras la activación a cargo del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), fueron evacuadas y monitoreadas 13 de las 16 regiones chilenas, puesto que, se esperaban olas de hasta tres metros a la costa de Chile. Posteriormente, fue levantada la mañana del jueves 31 de julio. 

"Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) indica que de acuerdo a la información recopilada por estaciones de nivel del mar, evolución de la propagación de la onda de tsunami, información de campo y modelamiento, se CANCELAN totalmente los estados de AMENAZA DE TSUNAMI", señaló la entidad. 

Una nueva emergencia minera ocurre en Chile, tal como ocurriera - pero de mucho mejor intensidad - en el año 2010, cuando 33 mineros quedaron sepultados y posteriormente fueron rescatados.  

SIGUIENTE NOTA