
15/08/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 15/08/2025
Un hecho histórico ocurrió este viernes 15 de agosto en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska, Estados Unidos. El presidente de este país, Donald Trump, se reunió con su homólogo ruso, Vladimir Putin. Los mandatarios abordaron el tema de la guerra en Ucrania y debatieron puntos para ponerle fin al conflicto.
Mandatarios ofrecieron una conferencia
Tras más de dos horas de reunión, los líderes ofrecieron una conferencia de prensa. El presidente ruso señaló que hubo gentileza de ambas partes durante las negociaciones. Era la primera vez desde 2015 que un mandatario de este país pisaba suelo estadounidense.
"Nuestras negociaciones se llevaron a cabo en un ambiente respetuoso, constructivo y mutuamente respetuoso, fueron muy exhaustivas y fructíferas. Es bastante lógico reunirnos aquí, porque nuestros países, aunque separados por océanos, son vecinos cercanos", manifestó Putin.
A su turno, Trump expresó una posición similar, al destacar que hubo avances en las conversaciones que sostuvieron. Por tal motivo, señaló que se comunicaría con el presidente de Ucrania, para hacerle saber sobre los resultados del encuentro.
"Tuvimos una reunión sumamente productiva y se acordaron muchos puntos. Voy a llamar a la OTAN en un rato. Llamaré a las distintas personas que considere adecuadas. Y, por supuesto, llamaré al presidente (Volodymir) Zelenski, declaró.
No hubo acuerdo de alto al fuego
El tema principal de las conversaciones fue el fin de la guerra con Ucrania. Pese a los progresos obtenidos, el líder de los Estados Unidos reconoció que no se consiguió el acuerdo final para que se cese el fuego.
"No lo logramos, pero tenemos muy buenas posibilidades de lograrlo", admitió el mandatario norteamericano.
Previamente, Putin señaló que existen amenazas que impiden el término de las hostilidades. Cabe precisar que la invasión rusa inició por la creciente presencia de bases estadounidenses en sus fronteras y la cercanía que Zelenski había empezado a tener con la OTAN.
"La situación en Ucrania está relacionada con las amenazas fundamentales a nuestra seguridad. Estamos convencidos de que, para lograr un acuerdo duradero y a largo plazo, necesitamos eliminar todas las raíces primarias, las causas principales de ese conflicto", sostuvo.
Encuentro con asesores
Ambos jefes de Estado se reunieron junto a sus asesores. Por el lado de Trump, el Secretario de Estado, Marco Rubio y el enviado especial de EE. UU. Steve Witkoff. Junto a Putin, el asesor de política exterior Yury Ushakov y el ministro de Asuntos Exteriores Sergey Lavrov.
De este modo, Donald Trump y Vladimir Putin tuvieron una reunión en Alaska. Los presidentes de Estados Unidos y Rusia, reconocieron avances en las negociaciones, aunque no han sido totales.