
01/10/2025 / Exitosa Noticias / Policial / Actualizado al 01/10/2025
Dos estafadores fueron capturados la noche del 30 de setiembre en el distrito de La Victoria por falsificar DNIs y tarjetas de crédito a usuarios con buen historial crediticio. Los detenidos habrían trasladado a la capital luego de estafar en el norte del Perú.
Detenidos por falsificar identidades
Efectivos del Grupo Especial contra el Crimen Organizado (Grecco) lograron la captura de dos criminales pertenecientes a la banda criminal 'Los Suplantadores de Trujillo' que se dedicaba a la falsificación de documentos y tarjetas de crédito.
Los delincuentes fueron capturado tras la investigación de la Policía Nacional del Perú (PNP). Los delincuentes se dedicaban a cometer delitos contra la fe pública en la modalidad de suplantación de identidad y por el acceso ilegal a la adquisición de líneas telefónicas.
Según la información policial, los delincuentes provenían de la ciudad de Trujillo donde habrían falsificado numerosas identidades. El mismo método habría sido aplicados en otras ciudades del norte peruano. Tras robar en diversas zonas norteñas, trasladaron sus operaciones delictivas a la zona sur de la capital.
El modus operandi de los dos miembros detenidos iniciaba en el mercado negro en donde buscaban información de personas que tenían alta capacidad crediticia. Posteriormente, falsificaban los DNI. Sobre las huellas digitales, estas eran reemplazadas por sus huellas.
Para solicitar un crédito bancario, los delincuentes adquirían tarjetas SIM en el mercado negro. Con estos nuevos números llamaban a las entidades bancarias y solicitaban altos créditos bancarios.
En la intervención se incautaron 153 chips, 151 documentos de identidad y 163 huellas dactilares de silicona. Con todo este material, cubrían todos los requerimientos para acceder y cobrar el crédito bancario con el nombre de otras personas.
Los criminales fueron identificados como Luis Franklin Cortijo Cayán, alias 'Tío Franky', y César Augusto Prado Reyes, alias 'Cesarín'. Ambos delincuentes permanecen bajo custodia policial.
Obtención de tarjetas SIM
Recientemente se ha promulgado una normativa legal que impone penas severas para los criminales que activen ilegalmente tarjetas SIM sin el consentimiento del titular o por brindar información fraudulenta.
La ley fue decretada el lunes 29 de setiembre donde se impone una pena privativa de la libertad entre cuatro o ocho años. Como se conoce, los métodos criminales aprovechaban la venta ambulatoria de tarjetas SIM para ser usados con fines extorsivos o delincuenciales.
Bajo esta nueva medida, se prohíbe la comercialización de estas tarjetas. Los delincuentes verán frustrados la obtención de nuevas líneas telefónicas.