26/11/2025 / Exitosa Noticias / Policial / Actualizado al 26/11/2025
Un opertativo en el distrito del Rímac permitió desarticular a la banda criminal 'Los Malévolos del Cono Este', compuesta por presuntos extorsionadores que operaban en Ate y otras zonas de Lima.
La Policía encontró armas, explosivos, drogas y manuscritos con amenazas de cobro de "gota a gota", asegurando así la seguridad de pequeños negocios y bares.
PNP captura a presuntos extorsionadores en el Rímac
La mañana del miércoles 26 de noviembre comenzó intensa en el Rímac, cuando el Departamento de Investigación Criminal de la PNP logró la captura de cuatro sujetos de nacionalidad venezolana, integrantes de la banda 'Los Malévolos del Cono Este'.
Según informaron los generales a cargo, se trata de tres hombres y una mujer, quienes venían extorsionando a pequeños negocios y bares en distintas zonas de Lima.
Durante la intervención, la Policía incautó una serie de elementos clave para las investigaciones. Por ejemplo, un arma de fuego con 15 cartuchos, un explosivo retirado por personal especializado, dos motocicletas usadas para desplazarse y diversos tipos de droga, entre ellos cocaína, pasta básica y marihuana.
Además, se encontraron manuscritos y cartas extorsivas que indicaban pagos de "inscripción" de 5,000 soles y cuotas mensuales de 500 soles, dejando en evidencia la modalidad delictiva de la banda.
"Sus principales víctimas son pequeños negocios, principalmente bares, donde intimidan con armas de fuego para lograr un beneficio económico", explicó el general de la PNP Manuel Lozada a Exitosa.
Los sujetos habían operado principalmente en el distrito de Ate, pero también mantenían vínculos con otras zonas cercanas.
Los detenidos serán investigados por delitos contra el patrimonio en la modalidad de extorsión, contra la seguridad pública por tenencia ilegal de armas y explosivos, y contra la salud pública por la posesión de drogas.
Policía llama a denunciar casos de extorsión
La Policía reiteró la importancia de denunciar cualquier acto de extorsión o intimidación, asegurando que la identidad de los denunciantes será resguardada para protegerlos de posibles represalias.
"Pedimos a la ciudadanía que confíen en nosotros y que hagan sus denuncias. Esta cultura de la denuncia nos ayudará a aumentar la estadística de casos, pero sobre todo nos servirá para incriminar a los responsables", concluyó el general de la PNP Manuel Lozada.
La captura de los cuatro miembros de la banda 'Los Malévolos del Cono Este' en el Rímac marca un paso importante en la lucha contra la extorsión. La PNP continúa investigando y llama a la ciudadanía a denunciar cualquier intento de intimidación.

