
02/09/2025 / Exitosa Noticias / Policial / Actualizado al 02/09/2025
En entrevista con Exitosa, el presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, Andrés Choy, indicó que varios comerciantes han tenido que enviar a sus familiares a otras provincias o al extranjero por las amenazas de los extorsionadores; ello en el marco del aumento de criminalidad en el país.
Cobro de cupos y extorsiones continúan
Durante diálogo con Nicolás Lúcar para Hablemos Claro, Choy indicó que actualmente, existen al menos 5 mil bodegas que son víctimas de amenazas por parte de bandas criminales que exigen el pago de fuertes cifras de dinero para no atentar contra sus vidas o la de sus familiares.
"Hay un gran temor, tienes que abrir tu tienda porque de eso vives, y en muchos casos han atacado hasta la familia. Varios socios míos han tenido que enviar a sus familiares al extranjero o a provincia para ponerlos a buen recaudo porque lamentablemente las extorsiones siguen y cada vez te quieren cobrar más", dijo a nuestro medio.
De tal modo, precisó que si bien estos casos vienen desde hace cuatro años, actualmente, la inseguridad sigue igual, no ha presentado una disminución. Al respecto, indicó que el cobro de cupos es la modalidad que toman los delincuentes para extorsionar a los bodegueros.
En tal sentido, Choy detalló que las extorsiones iniciaron en el sector del comercio, pero en el 2025, se ha extendido a otros sectores; ello demostraría que no hay avances significativos en la lucha contra la delincuencia y criminalidad, por parte del Estado peruano.
Optan por colocar planchas de acero
Según señaló, los bodegueros han optado por dar una atención a sus clientes colocando rejas en su establecimiento; sin embargo, con la situación actual, muchos han optado por implementar una plancha de acero, debido a los ataques que van desde balazos hasta el uso de explosivos. "Otras están fortaleciendo con cámaras de videovigilancia", añadió.
Por otro lado, Andrés Choy narró el caso de una socia del rubro, quien recibió una amenaza de parte de extorsionadores e inmediatamente asistió a la comisaría más cercana para colocar la denuncia correspondiente; sin embargo, efectivos policiales no quisieron recibirla; ello sería una acción contradictoria, debido a que la propia Policía Nacional del Perú (PNP) pide que presenten denuncias de ser víctimas de extorsiones.
"Vas, quieres denunciar y no te aceptan, no hay lógica. Según la policía decía que no habían pruebas suficientes para poder proceder, que quieren, que se le grabe al delincuente tirando una dinamita, no entendemos cual es la definición que puedan tener las autoridades con alusión a ello", enfatizó.
De esta manera, el presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, Andrés Choy, aseguró que los comerciantes han tomado serias medidas para evitar que atenten contra sus vidas o la de sus familiares ante las amenazas por parte de extorsionadores.