Política
¡Atención!

Canciller Schialer reafirma soberanía de Isla Santa Rosa y advierte a Petro: "Ponga paños fríos a todo esto"

El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, ratificó la soberanía peruana sobre la Isla Santa Rosa y recordó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, que el tratado de Salomón-Lozano lo sostiene.

Schialer recalca soberanía del Perú frente a Isla Chinería
Schialer recalca soberanía del Perú frente a Isla Chinería Composición Exitosa

08/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 08/08/2025

El canciller Elmer Schialer ratificó la soberanía peruana en relación con la Isla Santa Rosa, en medio de la disputa limítrofe iniciada por el presidente colombiano, Gustavo Petro, al acusar a nuestro país de "copar" su territorio.

Schialer aconseja a Petro

En medio de la controversia, en la que Petro defiende que la extensión del distrito de Santa Rosa, que convocó a la creación de la Isla Santa Rosa, pertenece a Colombia, Schialer negó este supuesto e hizo una contundente recomendación al mandatario.

"La verdad que exacerbar los ánimos es lo menos aconsejable. Yo lo que aconsejo, con todo respeto, por supuesto, al señor presidente Gustavo Petro, es que ponga paños fríos a esto. El Tratado de Salomón Lozano del año 22 y este Protocolo de Río de Janeiro pusieron fin a todos los diferendos entre Colombia y el Perú", comentó a TV Perú.

Asimismo, el ministro de Relaciones Exteriores reforzó su postura, mencionando que el año 2024 un funcionario colombiano aseguró que Santa Rosa estaba en disputa, lo que llevó a que el país cafetero emitiera unas disculpas por los dichos.

"(...) Ante esa protesta, lo que hubo —y eso, por favor, que los señores oyentes y televidentes lo marquen bien—, ante la protesta peruana, en ese momento, lo que hubo fue una disculpa pública de parte de la Cancillería de Colombia. Entonces, no entendemos qué está pasando ahora", indicó.

Se debe mantener un diálogo

Durante diálogo con Manuel Rosas para Exitosa Perú, el internacionalista Ramiro Escobar precisó que a pesar de las declaraciones "ásperas" del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien acusó una presunta ocupación de territorio colombiano, debe darse una conversación junto a la mandataria Dina Boluarte; ello con la finalidad de llegar a un acuerdo.

"Al haber abandono de parte, tanto del Estado colombiano como del Estado peruano, entonces Petro en su discurso al final dijo que contra lo que hay que luchar es contra el narcotráfico, también hizo una mención a la crisis ambiental, yo creo que cualquier conversación tiene que ir por ahí y no por una disputa", dijo a nuestro medio.

De tal modo, el internacionalista indicó que este tema no es nuevo y se genera debido a que existe una preocupación de parte del Estado colombiano, debido a la posibilidad de que la ciudad de Leticia no tenga acceso al río Amazonas; ello en el contexto del cambio climático.

El canciller Elmer Schialer recalcó la soberanía del Perú hacia la Isla Chinería y aconsejó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a poner "paños fríos" al asunto.

SIGUIENTE NOTA