
24/07/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 24/07/2025
La Comisión Permanente del Congreso, durante su sesión organizada este jueves 24 de julio, aprobó el archivamiento de la denuncia constitucional contra la congresista de Alianza para el Progreso (APP), Rosio Torres, por el caso Mochasueldos.
Denuncia desestimada
De esta manera, el recurso presentado por el Ministerio Público contra la funcionaria por presuntamente quitar un porcentaje del salario de sus trabajadores queda sin efecto. La decisión se dio tras un arduo debate, con 10 votos a favor, 9 en contra y siete abstenciones.
Como se recuerda, el recurso fue presentado por el exfiscal de la Nación, Juan Carlos Villena. En primera instancia, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales rechazó la medida, ya que no encontraron pruebas suficientes para culpar a la legisladora.
Cabe resaltar que Torres fue señalada por presuntamente exigir a sus laborantes un monto de sus salarios mensuales a fin de financiar la campaña política de su esposo. No obstante, con la reciente aprobación, esta acusación queda definitivamente infundada.
Importantes proyectos en análisis
Durante la realización de la sesión, también se debatirán los siguientes puntos:
- Un dictamen que aprueba un crédito suplementario de más de S/ 642 millones para reforzar la seguridad ciudadana, la reactivación económica y el desarrollo social.
- Una propuesta para promover la colaboración entre gobiernos regionales y locales con la Policía Nacional, con el objetivo de mejorar la seguridad ciudadana.
- El Proyecto de Ley 9828, que plantea asignar el 10% del canon minero a los sectores Defensa e Interior para fortalecer la seguridad y la respuesta ante emergencias.
- El Proyecto de Ley 2344, que busca declarar de necesidad pública e interés nacional la creación de establecimientos de salud de primer nivel en cada distrito del país.
Elección de la nueva Mesa Directiva
Mientras tanto, este sábado 26 de julio se realizará la elección de la nueva Mesa Directiva del Congreso, conforme al reglamento institucional. Esta elección es un paso importante para la gobernabilidad y la toma de decisiones en el Parlamento.
La Comisión Permanente está compuesta por al menos 20 parlamentarios y es presidida por el titular del Congreso. Esta comisión opera en periodos ordinarios, de receso y también en interregno parlamentario, lo que le permite trabajar de manera continua en beneficio del país.
De esta manera, se conoció que la Comisión Permanente del Congreso decidió archivar la denuncia constitucional contra la congresista de APP, Rosio Torres, por un presunto caso de Mochasueldos contra trabajadores de su despacho.