
10/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 10/08/2025
Tras aprobarse el cuadro nominativo de las comisiones ordinarias, Comisión Permanente y de la Comisión de Ética del Congreso, el titular de este poder del Estado, José Jerí (Somos Perú), señaló el plazo máximo que tendrán los grupos de trabajo para elegir a sus respectivas mesas directivas.
Como se recuerda, en su sesión plenaria del jueves 7 de agosto, la representación nacional determinó la cantidad de integrantes que tendrá cada comisión para el Período Anual de Sesiones 2025-2026.
Empiezan a legislar en el último año del Congreso unicameral
El presidente del Congreso indicó que las comisiones tienen como fecha máxima hasta este miércoles 13 de agosto para que puedan instalarse y que, a partir del día siguiente, se iniciarán las labores legislativas como tal.
Este procedimiento al interior del Legislativo corresponde al artículo 36 de su reglamento. En esa línea, el acto de elección será convocado y presidido por el integrante de mayor edad. No obstante, en caso de ausencia o impedimento, esta función será asumida por el miembro que le siga en edad, y así sucesivamente con los demás integrantes. Es importante señalar que, cada mesa directiva estará compuesta por un presidente, un vicepresidente y un secretario.
En tal sentido, este lunes 11 de agosto empezarán a instalarse las comisiones de Economía, Mujer y Familia, Comercio Exterior y Turismo, Presupuesto y Cuenta General de la República, Trabajo y Seguridad Social, Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas; Salud y Población, Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado; Vivienda y Construcción, Transportes y Comunicaciones, y Ciencia, Innovación y Tecnología.
¿Cómo se componen las comisiones parlamentarias?
De acuerdo con lo aprobado por el Parlamento, las comisiones Constitución y Reglamento; Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado; Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera; Educación, Juventud y Deporte; Justicia y Derechos Humanos; así como Presupuesto y Cuenta General de la República, tendrá 29 integrantes.
En tanto, los grupos de trabajo que estarán integrados por 23 parlamentarios son: Agraria; Ciencia, Innovación y Tecnología; Comercio Exterior y Turismo; Cultura y Patrimonio Cultural; Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos; Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas; además de Energía y Minas.
Así como, las comisiones de Fiscalización y Contraloría; Inclusión Social y Personas con Discapacidad; Mujer y Familia; Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas; Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología; Relaciones Exteriores; Salud y Población; Trabajo y Seguridad Social; Transportes y Comunicaciones, así como Vivienda y Construcción. Del mismo modo, la Comisión de Inteligencia tendrá solo siete parlamentarios.
Con referente a la Comisión de Ética Parlamentaria, estará conformada por 16 legisladores; asimismo, la Comisión Permanente y el Consejo Directivo estarán integradas por 28 congresistas.
De esta manera, el Congreso empezará a legislar oficialmente desde esta semana, tras la instalación de las comisiones para el último año del quinquenio legislativo.