
06/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 06/08/2025
La Defensoría del Pueblo se pronunció sobre el conflicto fronterizo entre Perú y Colombia, por la soberanía de la isla Santa Rosa. La entidad exhortó a que se preserve la calma, el respeto y la hermandad entre ambos países. La tensión de ambas naciones ocurrió luego que el presidente de Colombia, Gustavo Petro aseguró que el Perú 'invadió' su territorio en la Amazonía.
Defensoría del Pueblo emite comunicado
La entidad peruana recurrió a su cuenta oficial de 'X' para expresar su posición sobre esta disputa limítrofe que generó tensiones diplomáticas. En dicha publicación hizo un llamado a que ambos países mantengan sus buenas relaciones e instó a que se apeguen a los tratados bilaterales correspondientes.
"Instamos al Poder Ejecutivo a actuar con estricto respeto y apego al derecho internacional y a los tratados bilaterales vigentes, frente a las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego", se lee en la misiva pública.
En esa línea, remarcó que las expresiones del gobernante colombiano politizan la relación construida entre ambos países desde años atrás basadas en el respeto, cooperación y hermandad. En ese sentido, exhortó a los responsables de la política exterior a que se priorice los lineamientos de promoción de la cooperación e integración.
"Además, exhortamos a abordar estos temas con Colombia en las instancias bilaterales que correspondan, más aún cuando el Perú únicamente ha ejercido legítimamente su soberanía por más de un siglo en espacios territoriales asignados legalmente a nuestro país", continúa el comunicado.
Finalmente, la institución enfatizó su compromiso con la paz y el fortalecimiento de lazos históricos entre Perú y Colombia. Y subrayaron que no hay justificación para que se genere divisiones entre pueblos hermanos.
La polémica entre Perú y Colombia revive nuevamente
Cabe destacar que esta no es la primera vez que el gobierno de Gustavo Petro genera polémica entre Perú y Colombia. En julio de 2024, Felipe Cadena, director de Soberanía Territorial de la Cancillería colombiana, afirmó que Santa Rosa era una isla nueva, no asignada y ocupada irregularmente por el Perú.
Esto provocó una reacción airada en las autoridades peruanas a tal punto que enviaron una nota de protesta diplomática y llamados a reforzar la presencia militar en la zona.
De esta forma, la Defensoría del Pueblo emitió un comunicado exhortando a preservar la calma, el respeto y hermandad entre Perú y Colombia, luego de que se desate una disputa limítrofe por la Isla Santa Rosa.