
19/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 19/08/2025
Tras la instalación de la Comisión de Energía y Minas del Congreso para el Período Anual de Sesiones 2025-2026, la parlamentaria Diana Gonzáles Delgado (Avanza País) se refirió sobre uno de los principales de agenda que tendrá su grupo de trabajo.
La legisladora expresó su deseo de que el debate de la Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (Ley Mape) se considere antes de noviembre, mes en que el Pleno aprueba el Presupuesto General de la República para el año 2026.
Expectativas sobre la nueva comisión
En entrevista con Canal N, la congresista comentó sus expectativas sobre el grupo de trabajo parlamentario que ahora será presidido por Víctor Cutipa Ccama (Juntos Por el Perú / Voces Por el Pueblo), esperando que exista planificación sobre la Ley Mape.
"Espero yo, que esta presidencia no repita los errores de legislaturas pasadas, que a último momento intentaban introducir un texto para aprobarlo con presión, cero técnico (...) en sesiones extraordinarias", sostuvo.
Sobre el texto que deberá aprobarse en los próximos meses, mencionó que, espera que haya consenso entre el Ejecutivo y Legislativo, a fin de diseñar un "texto articulado", el cual servirá como dispositivo regulatorio de la actividad minera en el Perú.
Como se recuerda, en su sesión de fecha 8 de julio del 2025, con 12 votos en contra, cinco a favor y una abstención, los entonces integrantes de la Comisión de Energía y Minas rechazaron el texto sustitutorio de los proyectos de ley 3634/2022-CR, 9555/2024-PE y otros.
Nuevo presidente con ojo puesto en el REINFO
A su salida de la sesión que lo nombraba oficialmente en el cargo, Víctor Cutipa dejó en claro que en su gestión se abordarán los proyectos de ley que pretenden ampliar el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta el 31 de diciembre del 2026, entre los que destacan las propuestas de Alfredo Pariona y Roberto Sánchez.
"Por supuesto que es algo pendiente, se tiene que abordar, todo se va a abordar en esta comisión, se discutirá y será el Pleno de la comisión quienes tomen la primera decisión (...) hay que abordarlo, discutir, no solo en este grupo de trabajo, hay que ir al campo", aseveró el lunes 18 de agosto.
Cabe señalar que, el parlamentario del bloque de izquierda fue elegido en el puesto en reemplazo de Paul Gutiérrez Ticona (Somos Perú). Asimismo, estará acompañado por Diana Gonzáles Delgado (Avanza País), en la vicepresidencia, y Arturo Alegría García (Fuerza Popular), quien será el secretario de la comisión.
De esta manera, la integrante de la Comisión de Energía y Minas mostró su postura sobre el reinicio del debate de la Ley Mape.