
21/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 21/09/2025
En el marco de la convocatoria de las elecciones generales del próximo 12 de abril del 2026, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) estableció que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) le remita la lista del padrón electoral inicial, como máximo hasta el 24 de octubre.
Dicha disposición se enmarca en la Resolución n.º 0394-2025-JNE, publicada el sábado 20 de septiembre en el boletín de normas legales del Diario Oficial El Peruano. Del mis mismo modo, ha sido comunicada también a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), para los fines que estimen pertinentes.
La información que deberá ser remitida
De acuerdo con lo resuelto por el Pleno del organismo electoral que preside Roberto Rolando Burneo Bermejo, el RENIEC deberá remitir el padrón electoral inicial en formato electrónico y con el siguiente contenido:
- Código Único de Identificación
- Dígito de verificación
- Grupo de votación
- Primer apellido
- Segundo apellido
- Prenombres
- Fecha de nacimiento
- Ubigeo de nacimiento
- Sexo
- Código de grado de instrucción
- Domicilio actual
- Ubigeo actual (departamento, provincia, distrito y centro poblado -en este último caso, de corresponder-)
- Fecha de inscripción
- Fecha de emisión del DNI
- Fecha de caducidad del DNI
- Tipo de documento (DNI: convencional, menor, electrónico)
- Versión de DNI electrónico
- Fecha de vigencia del Certificado Digital del DNI electrónico
- Indicador de discapacidad del ciudadano
- Nombre del padre
- Nombre de la madre
- Número de DNI del padre (de los ciudadanos respecto de los que se cuente con tal información)
- Número de DNI de la madre (de los ciudadanos respecto de los que se cuente con tal información)
- Archivos que contengan las fotografías (de no contar con la imagen o se trate de imagen en blanco, indicar el motivo que sustente su ausencia)
- Archivos que contengan las firmas (de no contar con la imagen o se trate de imagen en blanco, indicar el motivo que sustente su ausencia)
- Archivos que contengan las huellas (de no contar con la imagen o se trate de imagen en blanco, indicar el motivo que sustente su ausencia)
Es importante señalar que, conforme a lo previsto en el artículo 201 de la Ley Orgánica de Elecciones (LOE) -modificada por la Ley Nº 32264- el respectivo padrón electoral está a cargo del RENIEC y debe cerrarse 180 días calendario antes de la fecha de la elección; es decir, la fecha límite es el 14 de octubre de 2025.
Más de 100 000 candidatos políticos con miras al 2026
A inicios de septiembre, el titular del JNE indicó que habrán más de 10 200 candidatos políticos en las próximas elecciones generales, teniendo en cuenta que son 39 las organizaciones políticas en carrera (36 partidos y tres alianzas electoral).
En conferencia de prensa, Burneo Bermejo precisó que la cifra preliminar de candidatos será de 117 para la fórmula presidencial, 3 354 postulantes al Senado, 6 162 a la Cámara de Diputados y 624 al Parlamento Andino.
Según el órgano electoral, los alcaldes, gobernadores y vicegobernadores regionales actualmente en funciones, deben renunciar a sus cargos como máximo hasta el 13 de octubre si en caso buscan participar en las elecciones del próximo año. En tanto, los funcionarios y servidores públicos en general no están obligados a dimitir, solo deben presentar su licencia sin goce de haber hasta el 12 de febrero del 2026; es decir, dos meses antes de la fecha programada a desarrollarse la jornada electoral.
Un nuevo hito está por cumplirse en el marco de los comicios generales del próximo año, con el envió del padrón electoral inicial del RENIEC al JNE.