RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Son un total de 16

Fiscal de la Nación solicita al Congreso dar trámite a denuncias constitucionales pendientes: "Muy urgente"

A través de un documento, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, pidió al Congreso de la República que se dé trámite a 16 denuncias constitucionales que están pendientes de ser resueltas.

Fiscal de la Nación, Delia Espinoza.
Fiscal de la Nación, Delia Espinoza. (Andina)

05/12/2024 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 05/12/2024

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, solicitó al presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, que disponga el trámite correspondiente de 16 denuncias constitucionales que se encuentran pendientes desde enero de 2024.

¿A quiénes le corresponden las denuncias constitucionales?

A través de un documento, la titular del Ministerio Público le indicó a Eduardo Salhuana que su pedido tiene calidad de "muy urgente". 

Salhuana, además de ser presidente de la Mesa Directiva del Congreso, es titular de la Comisión Permanente que debe tramitar los informes de calificación que sean aprobados por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

"Tengo el agrado de dirigirme a usted, saludándolo cordialmente a fin de solicitar que por su intermedio se disponga que se dé trámite correspondiente a las denuncias constitucionales que se encuentran pendientes", se lee en el oficio.

Como se recuerda, a medias de año el exfiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, indicó que la gran mayoría de las denuncias constitucionales corresponden a congresistas, ministros e incluso jueces.

Asimismo, entre los presuntos delitos que abarcan dichas denuncias están el de tráfico de influencias, aprovechamiento indebido del cargo, cohecho, enriquecimiento ilícito, negociación incompatible y concusión.

Delia Espinoza es elegida nueva titular del MP

Como se recuerda, el pasado 18 de octubre, la Junta de Fiscales Supremos eligió a Delia Espinoza como nueva titular del Ministerio Público, en remplazo del saliente ex fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena. La letrada ejercerá el cargo desde octubre de 2024 a octubre de 2027. 

La letrada tomará el cargo luego de que Villena hiciera lo propio tras la accidentada salida de Patricia Benavides. La gestión de Benavides debía acabar en 2025, sin embargo, los escándalos de corrupción y pesquisas en su contra hicieron que se interrumpiera a fines de 2023.

Ella, por su lado, fue apartada de sus funciones por investigaciones que indicaban que habría aprovechado su posición como fiscal de la Nación para tomar decisiones a su favor. Fue suspendida por seis meses por la Junta Nacional de Justicia (JNJ), pero su cargo llegó a su final cuando la Junta declaró la resolución de su destitución por unanimidad, por actuar "con dolo" e "intereses alternos". 

De esta manera, fiscal de la Nación, Delia Espinoza, pidió al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, que disponga el trámite correspondiente de 16 denuncias constitucionales que se encuentran pendientes desde enero de 2024.

SIGUIENTE NOTA